Martes, julio 01, 2025

23 diciembre, 2019

Redacción PH

Tener perros y gatos disminuye riesgo de padecer esquizofrenia

Beto Fong

Un estudio realizado por investigadores de Johns Hopkins Medicine, asegura que tener perros desde la primera infancia disminuiría la posibilidad de presentar esquizofrenia en la edad adulta.

El artículo se publicó en la revista Plos One; la metodología se basó en el análisis de mil 371 personas de 18 a 65 años. De esta cifra, 396 padecían esquizofrenia; 381, trastorno bipolar, y 594, ninguna de estas patologías.

Según los datos a los miembros del estudio se les preguntó si tuvieron un perro o un gato en los primeros primeros 12 años de vida: quienes aceptaron tener mascotas, indicaron haber convivido con ellos desde su nacimiento.

Robert Yolken, autor principal del estudio, informó que los resultados sugieren que las personas expuestas a un perro como mascota antes de cumplir 13 años tienen hasta 24 por ciento menos probabilidades de ser diagnosticadas con esquizofrenia.

Para saber: Mujeres en pobreza, las más afectadas por anemia

Yolken es profesor de Neurovirología Pediátrica del Centro Infantil Johns Hopkins y afirmó:

El mayor efecto protector se encontró en los niños que tenían un perro doméstico al nacer o que estuvieron expuestos a él por primera vez después del nacimiento y antes de los tres años.

Por otro lado, en las personas que padecían trastorno bipolar, los investigadores descartaron mejoría o empeoramiento en los síntomas.

Debido a que los trastornos psiquiátricos graves se han asociado con alteraciones en el sistema inmune vinculadas a exposiciones ambientales en la etapa temprana de vida, y dado que los animales domésticos con frecuencia se encuentran entre las primeras cosas con las que los niños tienen contacto, exploramos las posibilidades de alguna conexión.

Los científicos indicaron que se requieren más estudios para reafirmar los resultados y confirmar el vínculo entre mascotas y la disminución del riesgo de padecer enfermedades mentales.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA