Lunes, mayo 12, 2025

15 octubre, 2020

Redacción PH

Tepjf tumba a México Libre pero da registro a RSP y Fuerza Social por México

Redacción

Tal y como lo había adelantado el magistrado José Luis Vargas y por mayoría de votos la Sala Superior del Tepjf le negó el registro a México Libre al mismo tiempo que revocó las resoluciones del INE sobre Fuerza Social por México, organización del líder sindical morenista y senador suplente Pedro Haces, y RSP, vinculada a la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo.

En su ponencia, el magistrado expuso que se debía negar el registro a México Libre por irregularidades en aportaciones de dinero en efectivo (hasta un millón 61,000 pesos), lo cual tuvo un impacto “determinante e insuperable” que obstruyó “frontalmente” el proceso de fiscalización.

Tras casi dos horas de discusión, el proyecto del magistrado fue avalado con cuatro votos a favor y tres en contra.

Tras darse a conocer el fallo, Margarita Zavala lamentó consideró que es “injusto, inconstitucional e incongruente” que se le niegue el registro a su organización, y agradeció a los magistrados que votaron en contra del proyecto: Indalfer Infante, Reyes Rodríguez y Janine Otalora.

El expresidente Felipe Calderón señaló en su cuenta de Twitter que a Fuerza Social se le concedió el registro pese a reportar 6.8 millones de pesos de aportaciones de personas no identificadas, seis veces más que el monto que se le imputa a México Libre.

Por el contrario, el Tribunal dio luz verde a Fuerza Social como partido político pese a que el INE detectó irregularidades en sus asambleas, afiliados y recursos captados.

Sin embargo los magistrados consideraron que el INE no justificó de manera exacta las irregularidades, por lo que ordenó al INE restituir las asambleas que le quitó a Fuerza Social para que pueda constituirse como partido político.

Lo mismo ocurrió con Redes Sociales Progresistas (RSP), partido ligado a la exlideresa Elba Esther Gordillo, a quién se le negó el registro por posible intervención de una organización sindical; además, se detectó la promesa u otorgamiento de dádivas para lograr afiliación y se confirmaron aportaciones de personas no identificadas para la celebración de asambleas.

En lo que respecta a Encuentro Solidario, conocido como “el nuevo PES”, el Tribunal ratificó su registro como partido político, aun cuando, según reconoció el propio INE, fue la única organización en la que se encontró la participación directa de ministros de culto.

Previamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó el recurso interpuesto por Grupo Social Promotor de México, fundado sobre las bases del extinto Partido Nueva Alianza (Panal), al considerar que esa organización sí infringió en lo relativo a la participación de sindicatos, tal como resolvió el INE, mientras que lo mismo ocurrió con el recurso de apelación de Súmate a Nosotros, organización ligada al exdirigente panista Manuel Espino.

Con información de Expansión

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Revisión del T-MEC iniciará en la segunda mitad del año, estima Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que el inicio del proceso de revisión sobre el tratado comercial de Norteamérica...

LEER NOTA

Se reforzará la seguridad en Veracruz tras asesinato de candidata: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la Secretaría de Seguridad Federal solo está en espera que la gobernadora...

LEER NOTA

Vinculan a proceso a los Alegres del Barranco por apología del delito

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología del delito, además se les impuso como medida cautelar no...

LEER NOTA