Martes, septiembre 16, 2025

2 abril, 2018

Redacción PH

Tiangong-1 termina su viaje; se estrella en el Pacífico

La estación china Tiangong-1 fuera de control desde 2016, tras permanecer en órbita durante siete años, se desintegró mayoritariamente tras incendiarse al reentrar a la atmósfera y caer sobre el océano Pacifico sin causar pérdidas humanas o materiales.

Tiangong-1 fue la primera estación que China puso en órbita, misma que en 2013 se puso en hibernación, de la cual, tres años después perdieron el control.

La estructura de más de 8.5 toneladas y 10 metros estuvo dando de vueltas sobre la tierra a más de 20 kilómetros por hora, durante los últimos años.

Desde entonces, su trayectoria era monitorizada por diversas agencias con el fin de supervisar su descenso a la Tierra.

Su reingreso era algo que se había previsto ocurriera en entre marzo y abril de 2018, finalmente se confirmó su caída el 2 de abril a las 00:15 h GMT, en una zona sobre el sur del océano Pacífico, con lo que el gigante asiático pone fin a su primera misión en el espacio.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Investigadores de Ciencias de la Electrónica BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de…

Si bien las tecnologías fotovoltaicas y de baterías tienen avances importantes, aún existen limitaciones relacionadas con la densidad de energía,...

LEER NOTA

1 septiembre, 2025

Investigador del ICUAP estudia bacteria capaz de descomponer PET

La degradación de plástico representa un grave problema ambiental, ya que para desintegrarse a nivel molecular deben transcurrir de 55...

LEER NOTA