Tlaxcala declara patrimonio cultural a las peleas de gallos
Con 12 votos a favor y tres en contra, diputados locales aprobaron el dictamen por el que se declara como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Tlaxcala la crianza, producción y pela de aves de combate, convirtiéndose así en el cuarto estado en legitimar la “tradición”.
La iniciativa presentada por César Fredy Cuatecotzi Cuahutle, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tuvo su origen en el planteamiento que el año pasado hizo la Unión de Productores de Ave de Combate de la entidad.
De acuerdo con los galleros, las peleas son “una tradición que existe en la entidad”, motivo suficiente para dar continuidad a una de las prácticas en las que someten a los ejemplares a maltrato animal para diversión de las personas.
La propuesta fue refutada por Eréndira Cova Brindis, diputada de la fracción priista, quien alegó que el dictamen no debería de haberse aprobado pues requería un análisis de mayor profundidad.
Entre las razones de “profundidad” que alegó ninguna arguyó a las cuestiones éticas o de protección animal, sino que se refirieron al padrón de productores, antecedentes históricos en Tlaxcala, comunidades destacadas, descripciones del proceso de crianza, producción y combate, entre otros temas.
Cova Brindis sólo dio un comentario al tema del maltrato animal, sin embargo fue para deslindarse del mismo: “En cuanto a las peleas de gallos siempre suceden las apuestas, es un tema que la Secretaría de Gobernación siempre tiene intervención, entonces considero que este tema debe pasar todavía un proceso de mayor análisis para su solución”.
El decreto entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial del Tlaxcala.
Con la resolución Tlaxcala se suma a los estados de Puebla, Aguascalientes, Zacatecas y el Estado de México que han declarado a la pelea de gallos como patrimonio inmaterial.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
28 junio, 2025
En Cajeme, Sonora, buscadoras hallan 15 cuerpos en fosas clandestinas
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTACártel de Sinaloa hackeó al FBI para ejecutar informantes en México
Un hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...
LEER NOTA27 junio, 2025
Yarrington recibe su tercer auto de formal prisión, ahora por delincuencia organizada
Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, enfrenta un tercer auto de formal prisión, esta vez por los delitos de delincuencia...
LEER NOTA