Martes, mayo 13, 2025

25 junio, 2019

redaccionph

Van 500 agentes de Migración despedidos por corrupción

Francisco Garduño Yánez, nuevo titular del Instituto Mexicano de Migración (INM), confirmó que se han cesado a 500 agentes por corrupción.

De acuerdo con el funcionario, varios de ellos son investigados por su presunta complicidad con redes de tráfico de personas.

Este es el saldo que ha dejado el funcionario a solo 10 días de haber tomado el puesto que el 14 de junio, dejó vacante Tonatiuh Guillén, en medio de las negociaciones y el endurecimiento de políticas para detener el paso de migrantes centroamericanos.

En ese tenor fue la declaración de Garduño al diario Reforma, donde afirmó que se hará una limpia “de arriba hacia abajo y hacia los lados” en el Instituto.

¿Ya lo sabes?: Rescate de 791 migrantes frustró operación de 69 mdp: Ebrard

Este proceso ya había sido advertido desde inicios de año, cuando Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, afirmó que Migración era la dependencia más corrupta del gobierno federal, por lo que se depuraría en totalidad.

“Sin duda el Instituto Nacional de Migración era una de las instituciones que estaba más penetrada de corrupción, estamos renovando prácticamente a todo el personal, y desde luego hemos presentado ya algunas denuncias penales contra agentes migratorios que extorsionaban a las personas que intentaban ingresar a nuestro país”.

Entérate: Tonatiuh Guillén renuncia al INM; llega un especialista en cárceles

Sin embargo, el mayor problema de la dependencia es que la mayoría de estos agentes son sindicalizados y el proceso de despido es más complejo.

Todo lo anterior se enmarca la disculpa que Garduño Yánez dio a los policías comisionados a la frontera sur y norte, luego de que denunciaran las condiciones deplorables en las que trabajaban: durmiendo a la intemperie, viajando en patrullas y vehículos descubiertos, sin impermeables y desarmados.

Y es que el nuevo comisionado aseguró que estaban exagerando, porque estaban acostumbrados a hoteles y comer en buffet, por lo que eran “fifís”.

Sin embargo esta mañana desde su cuenta Twitter el funcionario reconoció que su postura fue un error y se comprometió a vigilar porque trabajen en condiciones dignas.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Revisión del T-MEC iniciará en la segunda mitad del año, estima Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que el inicio del proceso de revisión sobre el tratado comercial de Norteamérica...

LEER NOTA

Se reforzará la seguridad en Veracruz tras asesinato de candidata: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que la Secretaría de Seguridad Federal solo está en espera que la gobernadora...

LEER NOTA

Vinculan a proceso a los Alegres del Barranco por apología del delito

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología del delito, además se les impuso como medida cautelar no...

LEER NOTA