Lunes, septiembre 15, 2025

3 agosto, 2018

redaccionph

Verano del 68, la serie inspirada en el movimiento de 1968

Basada en hechos reales ocurrieron previo, durante y despúes de la noche del 2 de octubre de 1968 y dirigida por Carlos Bolado, llega Verano del 68, una seria de 12 capítulos de 25 minutos cada uno. Se transmitirá todos los miércoles y viernes a las 21 horas por TV UNAM.

El proyecto es parte de un programa de más de un centenar de actividades que la máxima casa de estudios del país organizó para conmemorar los 50 años del Movimiento Estudiantil del 68, que se llevarán a cabo el resto del año, en diversas sedes.

La historia se centra en dos estudiantes, Félix y Ana María. Él de la UNAM, ella de la Ibero. Aunque provienen de diferentes clases sociales, participan en las protestas estudiantiles. Sin embargo, la historia se complica pues el papá de Ana María trabaja para el gobierno del presidente Díaz Ordaz, mientras que el padre de Félix es policía judicial.

A la vez que vemos los conflictos que sus convicciones sociales les generarán con sus respectivas familias, también conoceremos a un reportero. Interpretado por Rodrigo Murray, este personaje dará cuenta de los esfuerzos del gobierno por acallar las revueltas. Murray ha declarado que con su papel hace homenaje al periodista Julio Scherer, fundador de la revista Proceso.

La serie está protagonizada por Christian Vázquez y Cassandra Ciangherotti, además de los primeros actores Rodrigo Murray y Juan Manuel Bernal.

Roberto Sosa da vida a Gustavo Díaz Ordaz, en una de las actuaciones más impactantes de su carrera, que seguro disfrutarás y que también te generará un poco de conflicto.

Carlos Bolado ya había abordado el tema del 68 en su película de 2013 Tlatelolco: Verano del 68. Ahora, la serie abordará otros acontecimientos y mostrará a otros actores políticos que no se mencionan en la cinta.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Gustavo Donnadieu Cervantes es el nuevo director del INAH Puebla

Gustavo Donnadieu Cervantes fue presentado como el director del Centro INAH de Puebla en sustitución del arquitecto Manuel Villarruel Vázquez...

LEER NOTA