Sábado, noviembre 15, 2025

1 mayo, 2018

redaccionph

Wixárikas impiden inicio de campañas en su territorio

En repudio a la tibieza que han demostrado los gobiernos federales y de Jalisco para la restitución de sus tierras, los indígenas wixárikas decidieron impedir a los candidatos presentar sus propuestas de campaña política.

Con retenes los indígenas impiden el inicio de las campañas electorales ante el conflicto de tierras que impera en las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y San Andrés Cohamiata, en los límites de Jalisco y Nayarit, a pesar que existe una decisión judicial que otorga la propiedad a los wixaritaris.

Al respecto, Roberto López Lara, secretario de Gobernación de dicha entidad, aseguró que se mantendrá en comunicación con el subsecretario de Gobernación “porque este asunto lo tengo que elevar hasta México porque es una sentencia de carácter federal y pedirle al gobierno federal también su intervención”,

“Hemos estado coadyuvando en la defensa y hay una sentencia definitiva. Vamos a estar con diálogo para salvaguardar y que esta elección salga sin ningún conflicto, de ningún tipo. Vamos a trabajar, ellos siempre que sean llamados a una mesa siempre están en la mejor colaboración.

El funcionario estatal dijo también que no se permitirá que la violencia y el desorden reinen en la zona. Cabe recordar que se han registrado muertes al momento de defender las tierras.

10 mil hectáreas

La comunidad busca que se les restituya 10 mil hectáreas reconocidas en un título virreinal.

A pesar de que las leyes fallaron a su favor, todos sus intentos por ejecutar sentencias de restitución de tierras han sido truncadas por ganaderos armados de Huajimic, Nayarit.

A través de un comunicado, la Asamblea de Mezquitic y Bolaños exigió que se eleve y visibilize la demanda a la comunidad internacional, para ello se recurrirá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El último ataque ocurrió el pasado 12 de abril, cuando un abogado y un perito que acompañaban a una comisión para ejecutar dos juicios agrarios de restitución de tierras a la comunidad wixárika, fueron heridos por ganaderos quienes les bloquearon el camino y los amenazaron con ser quemados, advirtió el Congreso Nacional Indígena (CNI).

Dicha situación ocurrió a la vista de más de 20 policías estatales de Nayarit y de un camión y una camioneta del Ejército Mexicano, quienes no intervinieron en ningún momento.

Por ello, la Asamblea de las comunidades wixárikas de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan exigió la presencia del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a más tardar el miércoles 9 de mayo, con la finalidad de concretar la restitución de tierras.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

14 noviembre, 2025

Gobierno de México lanza el programa “Frijoles Bienestar”

En el marco del Día Nacional del Frijol, el gobierno federal presentó el programa “Frijoles Bienestar”, proyecto orientado a garantizar...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

EU revela nombres de los 10 casinos mexicanos asegurados por lavar dinero del…

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó y reveló los nombres de 10 casinos en México, de un total...

LEER NOTA

SCJN rechaza amparo de Elektra contra SAT por deuda fiscal de 33 mil…

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, promovido por...

LEER NOTA