A 11 años de Ayotzinapa, normalistas se manifiestan frente al Campo Miliar 1

Este jueves 25 de septiembre se cumplieron 11 años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, por lo que familiares de los desaparecidos y normalistas se manifestaron en varios puntos de la capital del país.
Una de sus protestas la dirigieron al Campo Militar 1, ubicado en los límites de Naucalpan y la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX, donde se valieron de un camión de carga para derribar la puerta del Campo Militar.
El incidente ocurrió después de un mitin en el que participaron los padres de los normalistas desaparecidos para exigir la entrega de 800 folios de información clasificada relacionados con la investigación.
Durante la manifestación quemaron un camión de carga y realizaron pintas en el edificio con consignas sobre el caso y señalando a personajes clave como a Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR.
El ataque se perpetró al concluir el pase de lista del mitin, poco antes de las 13:00 horas, cuando el camión blanco apareció en la Avenida Conscripto.
Los asaltantes, identificados como miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, interceptaron el vehículo y lo usaron como un ariete, golpeando la reja de reversa en al menos cuatro ocasiones. Tras el impacto, comenzaron a lanzar más de 30 petardos contra la fachada de las instalaciones militares.
Luego del ataque, los encapuchados escaparon a bordo de varios autobuses. El camión utilizado para el portazo, que llevaba la leyenda “AXEJIT importaciones especializadas”, se incendió durante varios minutos, avivando las llamas cerca de las 13:03 horas y afectando la fachada militar.
El incendio fue controlado con apoyo de integrantes del cuerpo de Bomberos, en tanto personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encargó de replegar a las personas para evitar otra situación.
El saldo del incidente fue un vehículo calcinado, daños materiales y pintas en el complejo militar.
Lo ocurrido en el Campo Militar se inscribe dentro de una jornada de protestas más amplia por el 11º aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, sumándose a ataques previos en instalaciones militares de Guerrero, como la 35 Zona Militar en Chilpancingo y el 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Tras esa protesta, las actividades continuarían con un encuentro con universitarios y la marcha nacional prevista para las 16:00 horas en la Ciudad de México y por la cual ya se amuralló Palacio Nacional, residencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
26 septiembre, 2025
Grupo Salinas abusó de consolidación fiscal, no habrá negociación: Sheinbaum
Grisel Galeano, procuradora Fiscal de la Federación (PFF), expuso la situación fiscal del Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego,...
LEER NOTA25 septiembre, 2025
A 11 años de Ayotzinapa, normalistas se manifiestan frente al Campo Miliar 1
Este jueves 25 de septiembre se cumplieron 11 años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, por lo...
LEER NOTAUSDA acusa a México de propagación del gusano barrenador; protocolos fueron insuficientes: Rollins
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, expresó su preocupación por la falta de protocolos adecuados por parte de...
LEER NOTA