12 marinos ligados a desapariciones salen de prisión tras lograr amparo

Redacción PH
Al menos 12 de los 45 marinos detenidos entre abril y mayo de este año por la desaparición forzada de personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y por actos vinculados a las operaciones con el narcotráfico en sexenios anteriores salieron en libertad tras obtener un amparo.
Este beneficio lo obtuvo un jefe y 11 elementos, quienes abandonaron la prisión del Campo Militar 1-A, aledaño a la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la Ciudad de México.
Fue en abril cuando la Secretaría de Marina (Semar) puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a un grupo de 30 marinos por la desaparición forzada de cuatro personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, entre febrero y mayo de 2018.
Lo anterior, con el fin de que se realizaran las pesquisas ministeriales pertinentes contra el personal naval que se encontraba desempeñando labores de vigilancia y disuasión en el mencionado municipio, con la presencia de los cárteles del Golfo y del Noreste.
Te interesa: Con EPN, Semar gastó más de 7 mmdp en partidas opacas
En el mismo mes, jueces federales con sede en Reynosa, Tamaulipas, vincularon a proceso al personal naval detenido por el delito de desaparición forzada de personas y se les dictó prisión preventiva, quedando presos en el Campo Militar 1-A.
Con información de Vanguardia
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTASe activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...
LEER NOTA16 abril, 2025
Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...
LEER NOTA