13 ciudades de México entre las más contaminadas del mundo
En su más reciente estudio de la calidad del aire de Greenpeace, 13 ciudades mexicanas fueron incluidas entre las más de tres mil regiones que se analizaron para determinar cuáles son las ciudades más contaminadas del mundo.
Como era de esperarse India y China, tanto como países y ciudades se disputan el primer lugar por su pésima calidad del aíre, sin embargo esta situación se ha convertido en un problema en todo el mundo, pues el 64 por ciento de las ciudades analizadas ya están por encima de la recomendación anual de exposición de la OMS.
El estudio consideró los rangos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, calificando la calidad del aire en seis categorías, buena, moderada, dañina para los grupos sensibles, dañina, perjudicial y peligrosa.
De los primeros lugares, la mayoría está ocupado por 120 ciudades de India, China y Pakistán, en las cuales su calidad de aire es demasiado peligrosa para la salud.
De acuerdo al informe Gurumbram o Delhi en India, Faisalabad en Pakistán o Hotan en China, mantuvieron en el último trimestre del 2018, una calidad del aire superior a los 200 microgramos, siendo que la cantidad adecuada es de 15 ug/m3.
Es Asia, Oriente Medio y África las zonas que concentran las ciudades más contaminadas, superando las directrices recomendadas por la OMS hastaen 99 por ciento.
Mientras, Oceanía es la única región que permanece en su gran mayoría con niveles óptimos de la calidad del aire y Blenheim, en Nueva Zelanda, la única ciudad que sobresale por sus niveles moderados de contaminación, mientras que Longford, Australia, es la ciudad con menor contaminación en el continente.
En cuanto a Sudamérica, Padre de las Casas y Coyhaique en Chile, son las primeras ciudades latinoamericanas en aparecer en el raking.
Mientras que Norteamérica, región en la que se incluye a México, es nuestra nación la que primera en aparecer en el listado, seguido de Estados Unidos y Canadá al último.
En el lugar 380 “abre” Mexicali, Baja California, el listado con un nivel de contaminación de 30.2, el cual aunque es considerado como “moderado” en comparación con los líderes mundiales no deja de ser preocupante.
En la lista es el centro del país el que más ciudades contaminadas tiene, en específico el área metropolitana.
A Mexicali le sigue Toluca, Estado de México en el lugar 469, con calidad de aire anual de 26.4 “Moderada”; Ecatepec está en el 514, con calidad de aire anual de 24.9 “Moderada”.
Aparece en el 595 Nezahualcóyotl, con calidad de aire anual de 22.8 “Moderada”, mientras que en el 657, Saltillo, con calidad de aire anual de 20.9 “Moderada” y en el 664, León, con calidad de aire anual de 20.8 “Moderada”.
Cierran en el 687, Celaya, con calidad de aire anual de 20.1 “Moderada” e Irapuato en el 703, con calidad de aire anual de 19.7 “Moderada”.
Para conocer el listado completo da clic aquí.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
19 agosto, 2025
No hay acuerdo para ningún operativo de la DEA en México, aclara Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que el "Proyecto Portero", anunciado por el gobierno estadounidense como un acuerdo con el gobierno de...
LEER NOTA18 agosto, 2025
En la CDMX, Congreso aprueba acordar custodia de mascotas en divorcios
Una reciente reforma al Código Civil, aprobada por el Congreso local, permite que en casos de divorcio se acuerde la...
LEER NOTA“No estoy en eso”: Beatriz Gutiérrez Müller niega planes de mudarse a España
La historiadora y escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió que resida o tenga planes...
LEER NOTA