Domingo, agosto 17, 2025

12 diciembre, 2019

Redacción PH

2019 se despide con 2 mil especies más en peligro de extinción

Beto Fong

Casi 2 mil nuevas especies fueron catalogadas en peligro de extinción a finales de 2019. Entre los factores de riesgo se encuentra la caza desmedida y los efectos del cambio climático.

De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Lista roja de animales en peligro de extinción también incluye especies de flora que se ven amenazadas.

Según la organización, los cambios en el uso de tierras es uno de los factores que han provocado la caída de la biodiversidad en los últimos años. Además, la sobreexplotación, el cambio climático, la contaminación, las especies invasivas, el crecimiento demográfico y del consumo son también elementos que deterioran a las especies.

Para saber: Hay un millón de especies al borde de la extinción

Jane Smart, quien dirige el grupo de conservación de la biodiversidad en la UICN, indicó que la actualización de la Lista roja muestra que el impacto de las actividades humanas en la vida salvaje sigue creciendo.

El próximo año será crítico para el futuro del planeta, añadió, pues se llevará a cabo la celebración del congreso mundial de la UICN en Francia, una cumbre en China sobre biodiversidad y la presentación de nuevos objetivos nacionales para luchar contra el cambio climático en el marco del Acuerdo de París.

La organización listó mil 840 nuevas especies en peligro de extinción. En total, 30 mil 178 se encuentran en esta condición.

Por lo anterior, la directora general en funciones de la UICN, Grethel Aguilar, indicó:

El cambio climático se suma a las múltiples amenazas a las que hacen frente las especies y debemos actuar rápidamente y de manera decisiva para atajar la crisis.

Para entender: En Sri Lanka envenenan a siete elefantes por destruir cultivos

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA