Jueves, septiembre 18, 2025

12 diciembre, 2019

Redacción PH

2019 se despide con 2 mil especies más en peligro de extinción

Beto Fong

Casi 2 mil nuevas especies fueron catalogadas en peligro de extinción a finales de 2019. Entre los factores de riesgo se encuentra la caza desmedida y los efectos del cambio climático.

De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Lista roja de animales en peligro de extinción también incluye especies de flora que se ven amenazadas.

Según la organización, los cambios en el uso de tierras es uno de los factores que han provocado la caída de la biodiversidad en los últimos años. Además, la sobreexplotación, el cambio climático, la contaminación, las especies invasivas, el crecimiento demográfico y del consumo son también elementos que deterioran a las especies.

Para saber: Hay un millón de especies al borde de la extinción

Jane Smart, quien dirige el grupo de conservación de la biodiversidad en la UICN, indicó que la actualización de la Lista roja muestra que el impacto de las actividades humanas en la vida salvaje sigue creciendo.

El próximo año será crítico para el futuro del planeta, añadió, pues se llevará a cabo la celebración del congreso mundial de la UICN en Francia, una cumbre en China sobre biodiversidad y la presentación de nuevos objetivos nacionales para luchar contra el cambio climático en el marco del Acuerdo de París.

La organización listó mil 840 nuevas especies en peligro de extinción. En total, 30 mil 178 se encuentran en esta condición.

Por lo anterior, la directora general en funciones de la UICN, Grethel Aguilar, indicó:

El cambio climático se suma a las múltiples amenazas a las que hacen frente las especies y debemos actuar rápidamente y de manera decisiva para atajar la crisis.

Para entender: En Sri Lanka envenenan a siete elefantes por destruir cultivos

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA