Lunes, octubre 27, 2025

4 octubre, 2019

redaccionph

Pasan los 25 aspirantes a la CDH primer filtro del Congreso 

Pese a los señalamientos de activistas y la promesa de cerrarle el paso a perfiles con vínculos partidistas, este viernes la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla dio luz verde a los 25 perfiles a dirigir la CDH, para que pasen a la siguiente etapa.

En sesión de la comisión, los diputados locales aprobaron por unanimidad de votos el listado de candidatos a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, sin descartar a ninguno.

Ahora, para la siguiente etapa los interesados acudirán a una entrevista en el Congreso, lo cual ocurrirá del 21 al 25 de octubre, confirmó Estefanía Rodríguez Sandoval, presidenta de la comisión.

La diputada agregó que serán entrevistas individuales, de máximo 30 minutos de exposición y 10 minutos para preguntas y respuestas.

Durante los 30 minutos los candidatos deberán exponer su plan de trabajo y propuestas que impulsarán en caso de ser nombrados en el cargo de presidente de la CDH.

Incluso, resaltó que previo a las entrevistas se convocará a una sesión para establecer la metodología y los lineamientos de evaluación de las entrevistas.

Cabe recordar que varios de los candidatos han sido cuestionados sus vínculos con el morenovallismo o con el actual grupo en el poder.

Tal es el caso de Mónica Silva Ruiz, esposa de Héctor Sánchez Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y titular del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), cargo que mantienen desde el gobierno de Antonio Gali Fayad.

O José Víctor Vázquez Juárez, María Elena Guerrero Flores y Daniela Galindo Dorantes, todos ellos ligados al morenovallismo.

Además de Omar Martínez Báez, primer visitador general del organismo y encargado de despacho, quien ha estado en el organismo desde hace ocho años por lo que consideran ‘cómplice’ del morenovallismo.

O Lucio Ramírez Luna, a quien señalar por ser un aviador en la Facultad de Derecho de BUAP, o Luis Soriano Peregrina, exsubsecretario de Gobernación, y René Alejandro Escalona González, ambos militantes de Morena.

Cabe recordar que el nuevo titular será elector el próximo 7 de noviembre y deberá ser elegido con el aval de dos terceras partes del poder Legislativo.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

27 octubre, 2025

Ex-secretaria de Finanzas de Puebla, sancionada con 20 años de inhabilitación por caso…

María Teresa Castro Corro, ex secretaria de Planeación y Finanzas del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, ha sido declarada "plenamente...

LEER NOTA

Autoridades, las únicas que deberán determinar si Anallely López, ex delegada del Bienestar,…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, confirmó que Anallely López Hernández, delegada de Bienestar en...

LEER NOTA

23 octubre, 2025

“Son difamaciones”: Morena Puebla rechaza vínculos de delegada de Libres con presunto operador…

La dirigencia estatal de Morena en Puebla, a través de su presidenta Olga Lucía Romero Garci-Crespo, salió en defensa de...

LEER NOTA