Lunes, septiembre 15, 2025

11 julio, 2022

Redacción PH

41 millones de personas viajaron en México entre enero y mayo

Redacción PH

Entre enero y mayo de este año, 41 millones de personas viajaron en México por vuelos nacionales e internacionales, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

De acuerdo con los resultados de la encuesta de viajeros, se registraron 21 millones 469 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, 39.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2021 y 1.8 por ciento de 2019.

Las aerolíneas mexicanas con más vuelos nacionales fueron Volaris y Viva Aerobus. En conjunto transportaron 15 millones 610 mil pasajeros, 48.9 por ciento más que en 2021 y 47.7 por ciento de 2019.

Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Aeromar fueron las aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante enero-mayo de 2022, representando el 8.4 por ciento de todo el mercado.

Te interesa: Ocupación hotelera en Puebla cae 77% durante el primer trimestre

En vuelos internacionales viajaron 20 millones 101 mil pasajeros, 82 por ciento más que en el mismo periodo de 2021, pero 5 por ciento por debajo de2019, cuando hubieron 21 millones 164 mil pasajeros.

De estos, el 84.2 por ciento fueron a América del Norte: 4 millones 919 mil en aerolíneas nacionales, esto es 67.3 por ciento más que el año pasado; y un millón 136 mil en vuelos de Canadá.

El mercado europeo tuvo un incremento del 283.2 por ciento; de Centro y Sudamérica el aumento fue del 177.8 por ciento y de Asia creció 664.3 por ciento.

Las principales aerolíneas mexicanas en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, con 3 millones 821 mil pasajeros, un incremento de 77.7 por ciento respecto a 2021.

En el mismo periodo de tiempo ingresaron al país 25.4 millones de visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 25.9 por ciento respecto a 2021.

De estos, 14.6 millones fueron turistas internacionales, 35.7 por ciento más respecto a 2021, pero 19.4 por ciento debajo de 2019, representando en total un ingreso en 10 mil 777.3 millones de dólares más comparado con 2021; superando también con 6.4 por ciento las divisas del mismo periodo de 2019 de 10 mil 125.6 millones de dólares.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 septiembre, 2025

México aumentará de 20 a 50% los aranceles a vehículos importados de China:…

México aumentará aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual, anunció...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Inflación en México llega a 3.7% en agosto

La inflación general en México se ubicó en el 3.57% anual al cierre de agosto de 2025, frente al 3.51%...

LEER NOTA

México: producción de vehículos ligeros baja en agosto, pero exportaciones tienen leve repunte

En agosto de 2025, la producción de vehículos ligeros en México cayó un 0.78% interanual, alcanzando 349 mil 856 unidades....

LEER NOTA