Viernes, mayo 09, 2025

5 abril, 2018

Redacción PH

6 municipios poblanos prohíben la venta nocturna de alcohol

El programa piloto que restringe la venta de alcohol en tiendas de conveniencia en horario nocturno, en la capital, reportó una reducción del 40 por ciento en la incidencia delictiva, por lo que ahora 5 municipios más del estado se adhirieron a él.

Atlixco, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc lo replicarán esperando obtener resultados similares.

Los nuevos horarios estarán vigentes a partir de este jueves y fueron respaldados por los presidentes municipales de cada demarcación quienes firmaron una carta declaratoria de adhesión.

La medida fue avalada por la Asociación Estatal de Padres de Familia, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, no así por la Canaco quienes se dijeron sorprendidos de la medida, pues no esperaban que fuera a regresar.

De acuerdo con el ayuntamiento de Puebla, medidas similares se han implementado en otras ciudades del mundo como Lima, Sao Paulo, Bogóta y Baden-Vutemberg donde los delitos redujeron hasta en un 53 por ciento.

A nivel nacional, las ciudades de Tijuana, Mérida, Monterrey, Guadalajara, Los Cabos, Ecatepec, Zapopan, León y Ciudad Nezahualcóyotl, también aplicaron estas medidas.

A partir de este jueves las tiendas de conveniencia podrán vender alcohol de domingo a miércoles en un horario de 8 am a 1 am y de jueves a sábado de 8 am a 2 am.

 

¿En realidad funciona?

Rafael Herrera Vélez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local se pronunció en contra del estudio que realizó la empresa Evaluare, contratada por el ayuntamiento de Puebla, para medir la efectividad de la veda de alcohol en tiendas de conveniencia y vinaterías durante las noches, al considerar que ello no ha bajado la incidencia delictiva.

Y es que, el representante gremial aseguró que contrario a lo dicho por la comuna, en realidad “no hay un argumento estadístico” que indique que los delitos bajaron 40 por ciento.

Por lo anterior, insistió en que las autoridades deben priorizar el dialogo con los empresarios quienes ven mejores resultados con el botón de alertamiento y cámaras de vigilancia.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA

De enero a abril, Puebla acumula 303 víctimas de homicidio doloso

En el primer cuatrimestre del 2025, en Puebla 303 personas han sido asesinadas en Puebla, lo que representa un incremento...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Recaudación del control vehicular en Puebla aumentó 8.9% este año

Josefina Morales Guerrero, secretaria de Finanzas del Estado de Puebla, informó que al corte del 30 de abril de este...

LEER NOTA