Miercoles, marzo 19, 2025

5 abril, 2018

Redacción PH

6 municipios poblanos prohíben la venta nocturna de alcohol

El programa piloto que restringe la venta de alcohol en tiendas de conveniencia en horario nocturno, en la capital, reportó una reducción del 40 por ciento en la incidencia delictiva, por lo que ahora 5 municipios más del estado se adhirieron a él.

Atlixco, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc lo replicarán esperando obtener resultados similares.

Los nuevos horarios estarán vigentes a partir de este jueves y fueron respaldados por los presidentes municipales de cada demarcación quienes firmaron una carta declaratoria de adhesión.

La medida fue avalada por la Asociación Estatal de Padres de Familia, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, no así por la Canaco quienes se dijeron sorprendidos de la medida, pues no esperaban que fuera a regresar.

De acuerdo con el ayuntamiento de Puebla, medidas similares se han implementado en otras ciudades del mundo como Lima, Sao Paulo, Bogóta y Baden-Vutemberg donde los delitos redujeron hasta en un 53 por ciento.

A nivel nacional, las ciudades de Tijuana, Mérida, Monterrey, Guadalajara, Los Cabos, Ecatepec, Zapopan, León y Ciudad Nezahualcóyotl, también aplicaron estas medidas.

A partir de este jueves las tiendas de conveniencia podrán vender alcohol de domingo a miércoles en un horario de 8 am a 1 am y de jueves a sábado de 8 am a 2 am.

 

¿En realidad funciona?

Rafael Herrera Vélez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local se pronunció en contra del estudio que realizó la empresa Evaluare, contratada por el ayuntamiento de Puebla, para medir la efectividad de la veda de alcohol en tiendas de conveniencia y vinaterías durante las noches, al considerar que ello no ha bajado la incidencia delictiva.

Y es que, el representante gremial aseguró que contrario a lo dicho por la comuna, en realidad “no hay un argumento estadístico” que indique que los delitos bajaron 40 por ciento.

Por lo anterior, insistió en que las autoridades deben priorizar el dialogo con los empresarios quienes ven mejores resultados con el botón de alertamiento y cámaras de vigilancia.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 marzo, 2025

Armenta pide a la FGE revisar si hay restos de poblanos en Teuchitlán

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, solicitó a la Fiscalía de Puebla verificar si entre los restos hallados en el...

LEER NOTA

SMT va por el retiro de unidades del transporte público que circulen por…

Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, recordó que además de Periférico Ecológico y la zona...

LEER NOTA

Estudiantes de la BUAP piden la intervención de Claudia Sheinbaum

Un grupo de estudiantes pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intervenga directamente en el conflicto de la Benemérita Universidad...

LEER NOTA