Martes, octubre 21, 2025

17 diciembre, 2018

redaccionph

Con AMLO Puebla tendrá menor presupuesto y cero obras nuevas en 2019

Si se aprueba sin cambios el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2019, Puebla perdería 9.6 por ciento de lo que ejerció durante este 2018, al pasar de 88 mil 321 millones a 79 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con el documento enviado por la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador al Congreso.

La reducción se dio en la eliminación de Fondos, Proyectos y Programas, pues en el documento no se prevén obras nuevas, solo se continuará con la adecuación del que será el nuevo Hospital de San Alejandro.

Otra reducción se dio en los Convenios, donde el recorté llegó al 71 por ciento, al pasar de 19 mil 828 millones a sólo 5 mil 746 millones.

También se estipulan recortes para vialidades federales, cultura, ciencia y obras hidráulicas, los cuales afectarán los proyectos de modernización como el del del camino rural San Martín Teteles-La Magdalena Tlatlauquitepec, el mantenimiento al Periférico Ecológico, caminos en Ayotoxco-Hueytamalco, así como seguir la sustitución del Hospital San Alejandro y la remodelación de otras Unidades de Medicina Familiar del IMSS.

Los que sufrieron un mayor recorte son los proyectos que de asociación público-privada, donde se reduce hasta en un 65.4 por ciento, como sucederá –si se aprueba- en el libramiento La Galarza-Amatitlanes, donde se pasaría de 668 millones a 230.9 millones de pesos.

Además, la Red de Carreteras Texcoco- Zacatepec también sufrirá una reducción presupuestal de 67.2 por ciento, pues pasará de 976.9 millones de pesos anuales a solo 320 millones de pesos a invertirse en el 2019.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), también verá dismuido su presupuesto al perder 15 millones de pesos, es decir el 4.15 por ciento de lo que ejercieron este año.

El presupuesto de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla no presentará cambios pues se propuso asignarle en el 2019 la misma partida que en este 2018, que fue de 9.2 millones de pesos.

Incluso se vería afectada la partida que recibe la capital del estado por ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad, al pasar de 15 millones que se le asignaban ahora la cifra solo será de 7.8 millones de pesos.

Ahora, quedará en las manos del legislativo discutir y analizar la propuesta del tabasqueño pues aún puede modificarse.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

21 octubre, 2025

Nombran a investigadora del ICUAP miembro del Consejo Editorial de prestigiosa revista científica…

Como un reconocimiento a su destacada trayectoria científica, la doctora Judith Percino Zacarías, quien dirige el Laboratorio de Polímeros del...

LEER NOTA

Sube a 20 el número de muertos en la Sierra Norte por lluvias

A 20 personas fallecidas y cuatro no localizadas asciende el saldo de las contingencias provocadas por las lluvias en la...

LEER NOTA

Semarnat autoriza ecoparque Tlalli Malinche; no será un “Disneyland en el bosque”, promete…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó los permisos...

LEER NOTA