Viernes, abril 11, 2025

27 marzo, 2018

redaccionph

Una más, también usaron Facebook para rastrear inmigrantes

Una nueva controversia recae sobre Cambridge Analytica, empresa impulsora de la campaña de Donald Trump. Ahora se cuestiona si se usan los datos que obtuvo a través de Facebook para perseguir a ciudadanos indocumentados que habitaban en Estados Unidos.

De acuerdo con la revista digital The Intercept, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ala operativa del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, desde la llegada de Trump al poder, la agencia utiliza los datos de respaldo de Facebook para ubicar y rastrear a los inmigrantes.

Un caso ocurrido en los meses de febrero y marzo de 2017 alertó sobre la “ventaja” con la que contaban los agentes de ICE.

Para detener a un inmigrante habrían utilizado las herramientas de análisis de datos, los cuales les permitieron obtener un registro de cuándo se accedió a la cuenta y las direcciones IP de cada inicio de sesión.

A través de un correo electrónico, Lea Whitis, agente de Investigaciones de Seguridad Interior, el brazo investigador de ICE, habría entregado a sus subordinados el “Registro comercial de Facebook” que reveló el número de teléfono del sospechoso y las ubicaciones de cada inicio de sesión en su cuenta durante un periodo de tiempo, lo cual permitió en poco tiempo detener al indocumentado.

 

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

10 abril, 2025

Aranceles a China ascienden al 145%, aclara Casa Blanca

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, confirmó...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Presidente de Corea del Sur rechaza alianza con China y Japón para enfrentar…

Han Duck Soo, presidente interino de Corea del Sur, formar una coalición con China y Japón para tomar medidas conjuntas...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Aranceles contra china serán del 104% a partir del 9 de abril: Trump

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir...

LEER NOTA