Viernes, abril 18, 2025

25 febrero, 2018

Redacción PH

Pérdidas de más de 90 mdd sufren instituciones bancarias por ciberataques

El phishing y malware son los ataques cibernéticos más frecuentes en las empresas, tan solo en ataques de phishing los bancos mexicanos pierden más de 90 millones de dólares al año.

A nivel Latinoamérica, Argentina, Brasil y México los países con más ataques por año en toda la región con valores promedio cercanos a los 10 episodios detectados por año por empresa.

Durante el año 2017, el total de la inversión en seguridad de la información en Latinoamérica fue de 2 mil 700 millones de dólares y se espera un crecimiento anual compuesto de 11.5 por ceinto en el período de 2017-2021, de acuerdo con estudio dela empresa de ciberseguridad Fortinet.

En su estudio, en el tema de seguridad el 55 por ciento de las empresas, van a mantener los niveles de inversión en 2018, mientras que el 38 por ciento tiene contemplado un incremento en inversiones en seguridad y solo el 7 por ciento considera disminuirlos.

En tanto, el 34 por ciento de las empresas mexicanas considera que la seguridad es un elemento clave del presupuesto de servicios digitales, más alto que el promedio regional de 26 por ciento.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

China acusa a EU de cobrar un arancel acumulativo de hasta 245% a…

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA