Lunes, abril 21, 2025

16 enero, 2019

redaccionph

ASF entrega al Congreso de Puebla cuentas públicas de Moreno Valle

La Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó este miércoles al Congreso local las cuentas públicas 2016 y 2017 del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para su reapertura y verificar si hubo anomalías en el uso de recursos públicos.

A tres semanas del deceso del senador y la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, y sin que en el legislativo local exista consenso para elegir al gobernador interino, los diputados podrían comenzar otra polémica.

El documento fue entregado al petista José Juan Espinosa Torres quien preside la Comisión Inspectora y la Mesa Directiva del Congreso.

En entrevista el expresidente municipal de San Pedro Cholula, insistió en que el deceso no será motivo para suspender la revisión de su ejercicio fiscal.

Agregó que en caso de que se encuentren las anomalías que acusaron con anterioridad, se tomarán las medidas correspondientes sancionando a los funcionarios, secretarios o quien resulte responsable.

Espinosa Torres mencionó que en la reapertura se priorizará la revisión de los fideicomisos, los convenios del agua y con carreteras de cuota y las licitaciones para la construcción del Museo Internacional Barroco y del Centro Integral de Servicios.

Lo único que vamos a seguir buscando es la máxima transparencia, más allá del periodo de Moreno Valle. Las cuentas públicas en ningún momento tienen que estar condicionadas.

En la Comisión también se avaló pedir información al auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, sobre las razones de no haber aplicado ninguna sanción a Porfirio Loeza Aguilar, quien generó un daño patrimonial de 13 millones 357 mil 34.

Cabe recordar que el pasado 5 de noviembre, el Congreso aprobó solicitar Villanueva Lomelí entregar los dictámenes de las cuentas públicas de dichos años para determinar si hubo irregularidades.

Además, de acuerdo con el auditor la revisión solo es un tema mediático y político pues de acuerdo con la ley, las cuentas que ya fueron fiscalizadas no pueden volverse a auditar pues ya fueron dictaminas.

Todas las (cuentas públicas) que pidieron en primera instancia y las que pidieron posteriormente se entregarán (…) no son para una nueva fiscalización, la Constitución prohíbe eso. Lo que hicimos fue entregar por un motivo de colaborar (…) no podemos politizar los temas, nuestra área es técnica, si particularizo en una cuenta pública se va a mediatizar y politizar. Recuerden que no vamos a permitir que una Comisión donde participo se vuelva un circo.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA