Lunes, noviembre 17, 2025

22 enero, 2019

redaccionph

Seis programas llegarán a municipios huachicoleros de Puebla

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, presentó su “Plan de Bienestar” consta de seis programas que se enfocarán en 91 municipios del país donde la incidencia de robo de combustible es mayor.

En total la Secretaria de Bienestar (antes Sedesol), tiene proyectado gastar 3 mil 857 millones de pesos para apoyar a un millón 688 mil 447 personas en la primera etapa.

En tanto será hasta finales de febrero cuando los programas ya estén consolidados.

De acuerdo con María Luisa Albores, secretaria de Bienestar para el programa de “Pensión para adultos mayores”, se apoyará a 766 mil 927 personas que viven en zonas donde se ha detectado robo de combustible. El presupuesto para este programa es de 2 mil millones de pesos.

En el de de “Pensión para personas con discapacidad”, el apoyo será para 58 mil 344 personas, con una inversión de 148 mil millones de pesos.
Para ambos programas, el pago que recibirán será de 2 mil 550 pesos bimestrales.

“Producción para el Bienestar” es el tercer programa con el cual se buscará apoyar a 140 mil 644 pequeños y medianos productores, con un presupuesto de 530 millones de pesos, este llegará a 85 municipios de ocho estados, y por el cual cada productor recibirá mil 600 pesos por hectárea (en caso de que tengan menos de 5) y de mil pesos (si poseen entre 5 y 20 hectáreas).

En el de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, de acuerdo con Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, se contratará a 53 mil 333 jóvenes de los municipios abarcados, con una inversión de 192 mil millones de pesos.

“Tandas para el Bienestar” con él se busca apoyar a 21 mil 712 personas a partir de un presupuesto de 130 mil 272 millones de pesos. El programa se dirige a personas que ya cuentan con un negocio en los 30 municipios de 7 entidades que contempla el proyecto.

Los beneficiaros de las “tandas” serán personas de entre 30 y 64 años.

También se mantendrá un programa de becas a estudiantes, bajo el nombre de “Sistema Nacional de Becas Benito Juárez”, desde donde se apoyarán a 636 mil 733 estudiantes del nivel básico, medio superior y superior, de 91 municipios afectados.

Para este programa se invertirán mil 48 millones de pesos.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

14 noviembre, 2025

Estados Unidos logra pactos comerciales con Argentina y Centroamérica

La Administración de Donald Trump anunció la concreción de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, pactos que...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

México eleva arancel al azúcar importada al 156 % para proteger a productores cañeros

El Gobierno de México elevó el arancel a la importación de azúcar al 156 % con el objetivo de frenar el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

México recibe más turistas en septiembre, pero baja el gasto promedio y las…

Durante septiembre de 2025, México registró una caída del 3.2% en el número de turistas internacionales que pernoctaron en el...

LEER NOTA