Miercoles, agosto 20, 2025

29 enero, 2019

redaccionph

Detectan bacterias en purificadoras de agua de Puebla

Dalia Molina Romero, investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP reveló que en 1 de cada 3 purificadoras de las zonas norponiente y suroriente de Puebla capital hay bacterias que contaminan el líquido, aunque no son un riesgo para la salud.

La investigadora junto con su equipo de trabajo desde 2017 se dieron a la tarea de analizar el agua de purificadoras de la Angelópolis para estar seguros de la calidad de este producto en las pequeñas empresas.

Y es que, hay más de 200 agentes biológicos causantes de enfermedades a través del líquido, ya que el patógeno es capaz de crecer en el tracto gastrointestinal.

Será en el primer timestre de este 2019 cuando presenten la conclusión de todo el trabajo, sin embago hasta el momento han detectado, al analizar a cuatro o cinco purificadoras por zona, que en alrededor del 30 por ciento, sus productos presentan microorganismos coliformes, indicadores de contaminación, entre ellos de la familia Enterobacteriaceae.

Aunque la cifra y el grado de contaminación suene alarmante no lo es. De acuerdo con la investigadora dicha familia de coliformes no es una de las principales causanes de enfermedades gastointestinales.

Ello demuestra que las pequeñas empresas purificadoras usan métodos eficientes para dar un producto de calidad.

Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el agua embotellada, pues en tres muestas del estudio se observó la presencia de Escherichia coli, por lo que recomendó a quienes compran agua embotellada hervir el líquido por 10 minutos antes de consumirlo.

Para analizar la calidad del líquido embotellado, refirió que se utilizaron las normas NOM-127-SSA1-1994 “Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización”, así como la NMX-AA-042-SCFI-2015 “Análisis de agua-enumeración de organismos coliformes totales, organismos coliformes fecales (termotolerantes) y Escherichia coli–método del número más probable en tubos múltiples”.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA