Martes, abril 29, 2025

15 marzo, 2019

redaccionph

Cuatro estados concentran los lugares más caros para vivir en México

El municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, cuenta con los departamentos más caros de México, al cotizar en 61 mil 685 pesos el metro cuadrado, seguido por Jalisco, Ciudad de México y Quintana Roo.

Fue el portal inmobiliario Propiedades.com, el que calculó en divisa estadunidense el precio por inmueble de los municipios más caros del país, y para realizarlo se basó en los costos registrados en su página y lo convirtió a pesos de acuerdo con el tipo de cambio del Banco de México.

En la lista, dada a conocer por medio de un comunicado, le siguen la ciudad de Zapopan, en Jalisco, y la alcaldía de Benito Juárez, en la Ciudad de México, cuyos departamentos cuestan 56 mil 977 y 53 mil 201 pesos el metro cuadrado, respectivamente.

Dentro de este apartado, también aparecen los municipios Felipe Carrillo Puerto, Cancún, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, todos pertenecientes al estado de Quintana Roo.

¿Y las casas?

En cuanto a las casas, los costos de venta más altos se concentraron en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, con precios de 48 mil 149 pesos por metro cuadrado, seguido de Isla Mujeres, Quintana Roo, y la alcaldía Benito Juárez, con 48 mil 029 y 46 mil 554 pesos, en ese orden.

Complementan dicho enlistado las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Tlalpan, en la Ciudad de México.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

28 abril, 2025

En primer trimestre México logra superávit comercial de 1,097 mdd

México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de mil 097 millones de dólares con un aumento...

LEER NOTA

25 abril, 2025

Nu dejará de ser Sofipo; obtiene autorización para convertirse en banco

La Comisión Nacional Bancaria aprobó la solicitud de Nu México para operar como institución de banca múltiple en México, convirtiéndose...

LEER NOTA

24 abril, 2025

Inflación acelera en la primera quincena de abril y queda en 3.96%

La inflación general de México aceleró en la primera quincena de abril, aunque continuó dentro del rango objetivo oficial, manteniendo...

LEER NOTA