Jueves, septiembre 18, 2025

18 marzo, 2019

redaccionph

Estudiantes mexicanos crean sistema para detectar cáncer de pulmón

Tres estudiantes mexicanos, del Instituto Politécnico Nacional han desarrollado un sistema que con la ayuda de inteligencia artificial, permite detectar oportunamente el cáncer de pulmón, lo cual permitiría a los médicos trazar diversos tratamientos para salvar la vida de sus pacientes.

Se trata de una herramienta llamada “Sixlung” que, con la ayuda de una computadora realiza prediagnósticos con técnicas de procesamiento de imágenes y reconocimiento de patrones para identificar aquellos síntomas que suelen estar relacionados con el cáncer de pulmón.

El sistema analiza imágenes de tomografías computarizadas de tórax y las va clasificando, lo que permite que con estos datos, los médicos puedan realizar sus diagnósticos de manera más oportuna.

El análisis digital de las imágenes, se realiza con diversas técnicas de reconocimiento de patrones, también conocidas como Redes Neuronales Artificiales, con las que las clasificaron de acuerdo a ciertos rasgos y características.

El desarrollo de esta herramienta, fue posible gracias al análisis de más de mil 400 imágenes de pacientes que habían sido donadas a The Lung Image Database Consortium Image Collection (LIDC-IDRI), de Estados Unidos. Posteriormente, con la ayuda de inteligencia artificial, crearon una serie de algoritmos, capaces de reconocer los síntomas entre las imágenes de pacientes sanos y aquellas que podrían tener algún tumor cancerígeno en sus pulmones.

Este sistema es capaz de  alcanzar un 95 por ciento de precisión y 95 por ciento de exhaustividad, en consecuencia ofrece un 95 por ciento de efectividad para clasificar los prediagnósticos de los pacientes.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA