Si eres mujer este mapa podría darte escalofríos

Por Gabriela Xelano
María Salguero, una activista por los derechos de la mujer, desde 2016 se dio a la tarea de crear un mapa interactivo en el que documenta cada feminicidio que ocurre en el país. Lo preocupante es que del 1 de enero al 8 de marzo de 2018, ya sumaban 500 feminicidios.
En tanto, de 2016 a la fecha son más de 3 mil casos, los cuales están resaltados a través de círculos de diferentes colores.
El mapa se actualiza constantemente y en sus marcadores también se incluyen a las niñas y adolescentes asesinadas por su condición de género.
Con el mapa, la activista busca que las mujeres cuyas vidas fueron arrebatadas dejen de ser solo números, sino que también tengan un rostro y una historia.
Al mismo tiempo permite establecer patrones, los cuales deberían –con el correcto análisis- permitir a las autoridades a coadyuvar y disminuir el número de víctimas.
En el mapa, al dar clic a cada uno de los marcadores se despliega la información relacionada con la víctima, información del hecho, si es posible su identidad, la de los agresores y su estado legal e incluso si deja hijos en orfandad.
El mapa puede ser consultado a través de su página web o de Google Maps.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
5 agosto, 2025
Sheinbaum propone a Claudia Pavlovich como embajadora de Panamá
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propuso oficialmente a la ex priista y ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano,...
LEER NOTAPara 2027 Pemex ya no necesitará apoyo de Hacienda para pagar su deuda:…
Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó la "Estrategia integral de capitalización y...
LEER NOTASe integra la Comisión Presidencial de Sheinbaum para la Reforma Electoral
Presidencia de la República publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del lunes 4 de...
LEER NOTA