Domingo, agosto 24, 2025

2 abril, 2019

redaccionph

Zuckerberg plantea incluir en Facebook noticias “confiables”

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, informó que la compañía está considerando desarrollar una pestaña de noticias confiables, e incluso estará dispuesto a pagar a editores por contenidos de alta calidad, con lo que se busca contrarrestar el gran número de noticias falsas que se comparten indiscriminadamente por esa red social.

Con ello la marca no solo muestra un cambio respecto a las prioridades de Zuckerberg tras el escándalo de Cambridge Analytica y cómo operó para orientar el voto en el proceso electoral de Estados Unidos.

En una videoconferencia desde Alemania, el propietario de la red social que tiene más de 2 mil 300 millones de usuarios activos, conversóa con Döpfner, CEO de Axel Springer, el editor más grande en Europa.

Su planteamiento incluye apoyar financieramente al periodismo “confiable”, el cual ayudaría a los usuarios de la red social a tomar decisiones más informadas.

“Facebook podría tener una relación directa con los editores para asegurarse de que su contenido esté disponible, si es realmente contenido de alta calidad”.

Incluso adelantó que el nuevo sistema podría verse a través de una nueva pestaña dedicada a las noticias de calidad tanto en la plataforma web como en la app.

“Es importante para mí que ayudemos a las personas a obtener noticias confiables y a encontrar soluciones que ayuden a los periodistas de todo el mundo a realizar su importante labor”.

Sin embargo su propuesta e incluso la promesa de remuneración a los creadores tendría que ver, principalmente, con las nuevas reglas de derechos de autor de la Unión Europea que requerirán que compensen a los editores y creadores por los artículos de noticias, canciones y videos que aparecen en su sitio web.

Cabe recordar que a lo largo de la última década, el algoritmo de alimentación de noticias de Facebook enfatizó el contenido que estimula la emoción y el intercambio, una fuerza que dio forma a la industria de las noticias y elevó la cantidad de información errónea y los clics de internet.

Este cambio dificultó las cosas para los editores de noticias locales que no pudieron alcanzar el nivel suficiente para hacer dinero. Sin embargo, ahora Facebook trabaja para deshacer parte de ese daño a través de cambios en los productos, así como pequeños pagos a encargados de verificar datos de terceros y grupos de noticias locales.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

10 agosto, 2025

Al Jazzera denuncia la muerte de cinco periodistas durante bombardeo de Israel en…

Los bombardeos de Israel contra Gaza de este fin de semana dejó cinco periodistas muertos, cuatro de ellos miembros del...

LEER NOTA

26 julio, 2025

Violencia contra la prensa en Irapuato; policía agrede a reportero

El reportero Martín Martínez de El Sol de Irapuato sufrió una agresión física y verbal por parte del oficial Pedro...

LEER NOTA

18 julio, 2025

En Morelos, agentes de la FGE detienen e intentan extorsionar a periodista

Carolina Olvera, reportera y directora del medio Entre Noticias y Más Noticias Morelos, fue detenida por agentes de la Fiscalía...

LEER NOTA