Viernes, agosto 22, 2025

9 abril, 2019

redaccionph

En 2020, impuestos a Uber, Netflix y más empresas digitales: SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya analiza proponer que a partir del próximo año, usuarios de servicios digitales como Uber, Netflix, Spotify y más, paguen impuestos, además de plantear el regreso del pago de tenencia como media recaudatoria.

Estas medidas entrarían en vigor a partir de 2020, previó Arturo Herrera, subsecretario de la dependencia, durante su participación en un foro con legisladores, dónde justificó la propuesta advirtiendo que se busca mantener su compromiso de no aumentar impuestos durante la primera mitad del sexenio con la implementación de “medidas administrativas” para mejorar la recaudación en el corto plazo.

Es por esto que en el Paquete Económico 2020, que será enviado a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre de ese año, se integrará un plan para cobrar impuestos a diversas plataformas de la economía digital.

“Es mucho muy fácil cobrar impuestos de una cafetería, el ISR, se cargan los impuestos en un espacio que físicamente es identificable pero en economía digital es complejo. Cuando se consume una película de Netflix no está claro si la transacción se está haciendo aquí donde consumimos la película o en Netflix en Estados Unidos donde se está descargando la película”.

La medida también aplicaría para el comercio electrónico.

Aunque al mismo tiempo el funcionario precisó que no hay un acuerdo internacional sobre cómo gravar a la economía digital, mientras hay un acuerdo entre todos los países.

“Lo que sí está permitido es que países puedan poner medidas tributarias de carácter interino que permita ir recaudando mientras se resuelve”.

La propuesta de Arturo Herrera también incluyó al cobro de la tenencia y el predial, impuestos que consideró deben regresar a la federación.

De acuerdo con el funcionario, la tenencia estatal ha provocado un deterioro de los ingresos estatales y evasión fiscal debido a la poca recaudación.

Tenencia no

En el caso del regreso del cobro de la tenencia, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó la propuesta y reiteró que no habrá aumento de impuesto.

Incluso, aseguró que fue una tergiversación de los adversarios, refrendando su compromiso de no elevar impuestos, ni dar motivos a sus adversarios de señalarlo por incumplir con sus promesas.

“No hay aumentos de impuestos ni hay impuestos nuevos, los compromisos se cumplen. Salió la noticia de que se iba a restablecer el impuesta de la tenencia, eso no es cierto, eso es lo que quisieran nuestros adversarios, que nosotros incumpliéramos nuestros compromisos”.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

21 agosto, 2025

Ventas al menudeo y mayoreo en México caen en junio 2025: Inegi

En junio de 2025, las ventas al menudeo en México, principal indicador del consumo familiar, disminuyeron 0.4 % respecto al mes...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

En riesgo más de mil sindicalizados de VW por políticas arancelarias de Estados…

La industria automotriz enfrenta una situación crítica en Puebla, donde mil 93 trabajadores sindicalizados de Volkswagen podrían perder su empleo,...

LEER NOTA

18 agosto, 2025

Sindicalizados de Volkswagen aceptan incremento salarial del 4%

A unas horas de que venciera el emplazamiento a huelga, Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de...

LEER NOTA