Viernes, octubre 03, 2025

26 abril, 2019

redaccionph

Akuti, la primer rinoceronte en concebir vía in vitro

El zoológico de Miami se convirtió en el primer parque en anunciar el nacimiento de un rinoceronte concebido por inseminación artificial.

De acuerdo con el medio Ache iusa, el alumbramiento ocurrió el pasado martes tras agotarse todos los medios naturales de reproducción.

Para ello, veterinarios del zoológico junto con un equipo de expertos se encargaron de la inducción de ovulación y fertilización asistida.

Akuti, una rinoceronte indio de tres años y especie en peligro de extinción, dio a luz al cachorro, tras 15 meses de gestación.

El “pequeño” nació pesando 45 kilos y de acuerdo con los veterinarios, tanto la mamá rinoceronte como su vástago se encuentra en perfecto estado de salud.

De acuerdo con especialistas el rinoceronte indio es una de las tantas especies en peligro de extinción y se estima que sólo quedan 3 mil ejemplares de esta familia en Nepal y la India.

En un comunicado el zoológico celebró el nacimiento y recordó que es una de las especies más vulnerables en el mundo.

“Este nacimiento muy raro no es significativo sólo para el Zoológico de Miami, es increíblemente importante para los esfuerzos internacionales para mantener una población sana de rinocerontes bajo los cuidados humanos. Esta especie es altamente vulnerable en todo el mundo”.

Y es que, como ocurre con otras especies de rinocerontes como el blanco, el negro, el sumatrano y de java, el rinoceronte indio también está en la mira de cazadores que usan el cuerno para fines comerciales ilegales, al cual le conceden propiedades curativas.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA