Martes, julio 01, 2025

7 mayo, 2019

redaccionph

Hay un millón de especies al borde de la extinción

Una amplia transformación del sistema económico y financiero global, podría revertir un inminente colapso ambiental que provocaría la extinción de un millón de los ochos millones de especies animales y vegetales existentes, que se encuentran en peligro de extinción.

Así lo advierte el informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES), presentado este lunes en París.

Como era de esperarse, entre los factores de la próxima y masiva extinción se encuentra la reducción del hábitat a partir de los cambio del uso de la tierra y el mar, la explotación de los recursos naturales, el cambio climático y la creciente contaminación son los principales impulsores de la pérdida de especies y amenazan con la extinción a más del 40 por ciento de los anfibios, el 33 por ciento de los arrecifes de coral y más de un tercio de todos los mamíferos marinos.

“Blue” el protagonista de Río está extinto en su hábitat natural

También se advierte que más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y casi 75 por ciento de los recursos de agua dulce son destinados a la producción agrícola o ganadera.

Asimismo, se han elevado las temperaturas globales promedio en al menos 0.7 grados centígrados , debido a a duplicación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, en relación con 1900 el promedio global del nivel del mar se ha incrementado de 16 a 21 centímetros, cambios que han impactado directamente a las especies.

El informe “Evaluación Global sobre Biodiversidad y Ecosistemas”, de más de mil 500 páginas ha sido elaborado durante los últimos tres años por 145 expertos de 50 países y con colaboraciones de otros 310 especialistas más.

Con este informe se busca que las grandes potencias económicas y estados nacionales coloquen el cambio climático dentro de la agenda política mundial, advirtió Josef Seetle, codirector del estudio.

“La vida en la Tierra se está deteriorando rápidamente en todo el mudo y virtualmente todos los indicadores del estado global de la naturaleza están decreciendo”.

En ese aspecto coincidió Paul Leadly, uno de los autores, quien precisó que las acciones urgentes a tomar implican todos los niveles posibles, una transformación integral del modo de desarrollo.

“Necesitamos un paradigma económico modificado para un futuro más sostenible”.

Dos especies de jirafas están en peligro crítico de extinción

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA