Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, qué es y qué hará
Sin reglas de operación, sin un presupuesto e ignorando la existencia del Indaabin y el SAE, Andrés Manuel López Obrador, presentó el Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado.
“todo lo que se confisque de la delincuencia y lo que se va a obtener por la corrupción: automóviles, ranchos, residencias, todo se le va a devolver a la gente“.
En su conferencia de prensa de este día, tras anunciar el plan para combatir las adicciones en la juventud, el presidente de México anunció la creación del nuevo instituto que se encargará de “redistribuir” los bienes confiscados al crimen organizado, acción por la cual esperan obtener alrededor de mil 200 millones de pesos.
Como era de esperarse el anunció generó varias preguntas, de las cuales ninguna fue resuelta satisfactoriamente.
Al ser cuestionado por el presupuesto para el nuevo proyecto, el mandatario se contradijo, argumentando en un primer momento que “no hay límite”, y más tarde diciendo que se ha contemplado una bolsa de 100 mil mdp por la “austeridad republicana”.
Ello pese a que previamente el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, estimó un presupuesto base de “50, 100 millones”, pero nunca dio una respuesta clara.
Para infraestructura
El recurso que prevén obtener a través del IPDPR, no se entregará a los ciudadanos, sino que será utilizado para ayudar a escuelas públicas, construir unidades deportivas, comprar ambulancias y más cosas destinadas a las políticas públicas.
Sin embargo su propuesta parece que ignora la existencia del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), organismos descentralizados que se encarga del avalúo, administración y subasta de bienes expropiados, enajenados o confiscados
Estos dos organismos trabajan en conjunto para que esos bienes confiscados puedan ser vendidos y que el dinero sea devuelto a las arcas de la nación, tal y como lo propone López Obrador.
Además, ambos organismos responden a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que de concretarse el proyecto del tabasqueño, ambas dependencias podrían desaparecer o fusionarse en el nuevo Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado (IPDPR).
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
2 julio, 2025
Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA1 julio, 2025
CNDH niega que la tortura sea una “práctica generalizada” en México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTA