Martes, mayo 13, 2025

15 mayo, 2019

redaccionph

También el Congreso de Puebla aprueba la Reforma Educativa

Puebla se convirtió en el estado número 20 en aprobar la reforma educativa, con 35 votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

Este miércoles en el arranque del tercer periodo ordinario de sesiones también se aprobó por unanimidad la modificación a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla que regula la distribución de bolsas un solo uso.

En el caso de la Reforma Educativa, el grupo parlamentario del PAN, votó en contra.

A decir de Mónica Rodríguez Della Vecchia, líder de la bancada, el voto se da porque los cambios responden a los intereses de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), y habrá un retroceso educativo.

No obstante la legisladora reconoció como “puntos positivos” la educación inicial, pluricultural y plurilingüe y la innovación tecnológica.

En tanto el petista Valentín Medel Hernández defendió la reforma argumentando que impactará de manera positiva en la vida de los estudiantes.

También Armando García Avendaño defendió su voto a favor al asegurá que dará certeza laboral a los maestros, mientras Carlos Morales afirmó que se dará prioridad a la formación de los docentes.

El único que se abstuvo de votar fue Marcelo García Almaguer, quien desde su Twitter aseguró que se abstuvo porque existen dudas fundadas respecto a las modificaciones y la implementación del régimen de evaluación a través del nuevo órgano que sustituye al Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación (INEE).

¡Adiós plásticos!

Por unanimidad los diputados aprobaron la iniciativa que presentó la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, por el que se reforma el primer párrafo del artículo 40 bis y se adiciona el artículo 40 ter de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla.

Con la modificación dan un plazo de 18 meses a los 217 municipios del estado para que se suspenda la entrega en tiendas y supermercados de bolsas de polietileno llamadas de un solo uso.

“Se prohíbe a los establecimientos el uso y entrega de bolsas de plástico a título gratuito u oneroso, para transportación, carga o traslado de productos o mercancías”.

Además establece que los comercios deberán invitar y brindar las facilidades a los consumidores para que lleven sus propias bolsas reutilizables.

También se prohíbe la entrega gratuita y onerosa de popotes de plástico en los establecimientos, excluyendo a los que se empleen en hospitales o por cuestiones médicas.

Analizan “Hoy no circula”

En el mismo tenor y ante la reciente contingencia atmosférica en la capital, este martes el Congreso de Puebla anunció que comenzarán a realizar mesas de trabajo para analizar la viabilidad de implementar el programa “Hoy no circula”, con ayuda de los cuatro medidores ambientales funcionales.

Fue Nora Merino Escamilla, quien señaló que la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial ya emitió un informe que confirmó la mala calidad del aire del pasado lunes, por lo que se sumaron a la dependencia para realizar políticas públicas en la materia.

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente recordó que ya se realizó un exhorto al gobierno estatal para que rinda cada seis meses un informe sobre la calidad del aire y así dar cumplimiento al Acuerdo de París para enfrentar los efectos del cambio climático.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Antes de su desaparición, Capcee tendrá auditoría: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, instruyó a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno la aplicación de una auditoría...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Catean presidencia municipal y propiedades de edil de Cuautempan

La mañana de este viernes 09 de mayo dos propiedades de Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan y ahora prófugo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA