Miercoles, agosto 20, 2025

15 agosto, 2019

redaccionph

Okjökul, el primer glaciar “muerto” por el cambio climático

El glaciar Okjökull, declarado “muerto” en 2014, tendrá una placa conmemorativa en la cima del volcán con el mismo nombre, con lo que Islandia pierde al primero de sus 400 glaciares por culpa del cambio climático.

Imágenes publicadas por la Nasa del glaciar Okjökull o “OK”, en Islandia muestran su gradual desaparición, la cual ocurrió a lo largo de todo el siglo XX cuando cubría un área de 38 kilómetros cuadrados, hasta 2014, año en el que solo le quedaba una extensión de un kilómetro cuadrado.

Por ello, en su “memoria” colocarán una placa el próximo 18 de agosto, la cual tendrá grabada los niveles actuales de dióxido de carbono en la atmósfera para crear consciencia del cambio climático.

La “lapida” será colocada por antropólogos en la cima de lo que queda del glaciar Okjökull, en la que podrá leerse:

“El Ok es el primer glaciar islandés que perdió su estatus de glaciar. En los próximos 200 años se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino. Con este monumento reconocemos que sabemos lo que está sucediendo y lo que hay que hacer. Solo en el futuro se sabrá si lo conseguimos”.

En la misma también incluirán la tasa de los niveles actuales de dióxido de carbono en la atmósfera.

Entérate: En 80 años, cambio climático costará 69 trillones de dólares: Moody’s

Cabe mencionar que con la muerte de Okjökull se marca el inicio de la pérdida de los 400 glaciares, quienes compartirán el mismo destino “a no ser que actuemos ahora de forma radical y reduzcamos drásticamente las emisiones que provocan el efecto invernadero”, advirtió Howe, profesor de antropología en la Universidad de Rice en Estados Unidos.

¿Ya lo sabes ?: Puebla, más cerca del “Día Cero” por escasez de agua potable

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA