Miercoles, agosto 20, 2025

31 agosto, 2019

redaccionph

Hasta 6 personas desaparecen en Puebla diariamente: ONG

En promedio, seis personas desaparecen diariamente en Puebla, siendo las zonas de mayor incidencia Tehuacán, las colindancias con Veracruz y la capital del estado.

De acuerdo con el colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla, hay 8 mil 500 casos registrados en los últimos ocho años, sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) solo reconoce 2 mil 69 en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).

Es de 2018 a la fecha, periodo en el que se han contabilizado seis desapariciones diarias, la mayoría en el municipio de Puebla, cifra que lo ubica en la primera posición a nivel nacional, de acuerdo con la fundadora del colectivo, María Luisa Núñez Barojas.

Sin embargo, también hay un alto porcentaje en los municipios de Sierra Norte, principalmente aquellos que colindan con Veracruz, así como en Tehuacán.

De esa cifra, la mitad son menores de edad y las principales causas por las que desaparecen es para el reclutamiento de jóvenes para el crimen organizado, el secuestro, la trata de personas, la explotación laboral e incluso la venta de órganos.

Entérate: Puebla, de los estados con más cuerpos sin identificar

Octavo lugar

Aunque existe diferencia entre los datos reportados por el colectivo y las cifras del RNPED, los casos reconocidos por la FGE sí ubican a la entidad en el octavo lugar nacional.

En la primera posición se encuentra Tamaulipas con 5 mil 990 desapariciones, enseguida el Estado de México con 3 mil 890 casos, Jalisco 3 mil 362, Sinaloa 3 mil 27, Nuevo León 2 mil 895, Chihuahua 2 mil 186, Sonora 2 mil 150 y Puebla que registra 2 mil 69 casos.

De los 2 mil 69 casos registrados desde 2008 a la fecha, de las cuales mil 46 son mujeres y mil 23 son hombres. Del total de casos 496 ocurrieron en el municipio de Puebla.

Los números oficiales, como en la mayoría de los casos no coincide con la de la sociedad civil, sin embargo especialistas advierte que las cifras provenientes de las organizaciones coinciden más con la realidad.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA

Puebla tendrá concurso de canto como “México canta”, pero será “Puebla Canta”

El gobierno del estado de Puebla presentó el concurso “Puebla Canta”, inspirado en la iniciativa federal “México Canta”, con el...

LEER NOTA

Armenta llama a migrantes a invertir en San José Chiapa; darán incentivos

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, durante la conferencia matutina de este miércoles 20 de agosto invitó a los migrantes,...

LEER NOTA