Lunes, mayo 12, 2025

11 septiembre, 2019

redaccionph

4T: En 1994, AMLO cuestionaba la fortuna inmobiliaria de Bartlett

Hace 24 años Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, acusó a Manuel Bartlett Díaz de estar implicado en actos de corrupción, relacionados con trabajos de urbanización y construcción en Villahermosa, Tabasco, situación por la que también se le señala actualmente, aunque ahora en el sector inmobiliario.

Así lo advirtió el hoy presidente en su libro de 1995, “Entre la Historia y la Esperanza”, en el cual denunciaba un entramado y señalaba directamente a quien hace nueve meses nombró director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En las líneas el tabasqueño hablaba de como los gobernantes parecían estar “poseídos de un desaforado afán de destruir, construir, volver a destruir para volver a construir”, haciendo alusión al también entonces gobernador de Puebla por el PRI.

De ello da cuenta el fragmento del libro, reproducido por la revista Proceso el 18 de noviembre de 1995.

“… Por hablar sólo de un negocio, los terrenos de Manuel Bartlett Díaz, que había heredado de su padre, Manuel Bartlett Bautista, fueron urbanizados de una peculiar manera. Bartlett hijo se asoció con el yerno de Trujillo, Ignacio Cobos, y ambos acordaron que éste se encargaría de introducir todos los servicios públicos (pavimento, agua, drenaje y energía eléctrica) y una vez concluido el trabajo se dividirían por mitad el nuevo fraccionamiento residencial Framboyanes. Así ocurrió, pero claro está que todas las obras de infraestructura se hicieron con cargo al erario”.

Lo anterior en referencia a la denuncia que hizo en la cual señalaba que a partir del sexenio de Mario Trujillo García al frente del gobierno de Tabasco, de 1970-1976, comenzaron los negocios al amparo del poder público, asociados al desarrollo de infraestructura en Villahermosa. Incluso esos comentarios se incluyeron en un apartado llamado “El Imperio de la Corrupción”.

Entérate: Con denuncia ciudadana, inicia investigación patrimonial contra Bartlett

¿Y en 2019?

No obstante, en pleno 2019, López Obrador ha olvidado esos señalamientos e incluso salió a defender a Bartlett de las acusaciones sobre un supuesto enriquecimiento ilícito.

Ello en referencia a la investigación publicada por Areli Quintero en el portal de Carlos Loret que denunciaba que Bartlett tiene casi 800 millones de pesos “escondidos” en negocios de bienes raíces.

Sin embargo, esta mañana, AMLO defendió al petista durante la conferencia matutina.

“Estoy muy satisfecho con el trabajo del licenciado Manuel Bartlett que me apoya en el propósito de limpiar la Comisión Federal de Electricidad de corrupción”.

Incluso justificó los señalamientos, asegurando que responden a los intereses de los opositores.

“Podría parecer una paradoja (…) nuestros adversarios, los conservadores, los que se dedicaron a saquear, ahora son opositores y están queriendo confundir con el propósito de enrarecer el ambiente, hacer creer que todos somos iguales, cuando no es así. Todos estos reportajes tienen que ver con intereses de grupos creados que lucraron durante los 36 años de la llamada política neoliberal, que no fue más que una política de pillaje, por eso los ataques a Manuel Bartlett”.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

11 mayo, 2025

EU suspende la importación de ganado desde México por propagación del gusano barrenador

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció este domingo que suspendió de manera inmediata las importaciones de ganado vivo,...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

PETA pide al papa León XIV condenar y desligar a la Iglesia de…

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), llamó al reciento electo...

LEER NOTA

Solo 14% de los 14 mil migrantes repatriados solicitó apoyo para regresar a…

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que 2 mil migrantes repatriados de Estados Unidos han solicitado apoyo a...

LEER NOTA