Martes, octubre 21, 2025

25 septiembre, 2019

redaccionph

Sólo 1 de cada 10 se siente seguro en Puebla: Envipe

Aunque estadísticamente la incidencia delictiva en Puebla presume una disminución, la percepción de inseguridad continúa siendo negativa, de acuerdo con Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe) 2019 del Inegi.

Ejemplo de ello es que, el 87.7 por ciento en los habitantes de Puebla admitió sentirse inseguro, es decir 9 de cada 10, lo que ubica al estado por arriba de la media nacional que fue es del 78.9 por ciento, es decir 8 de cada 10.

Sus porcentajes ubicaron a Puebla como la sexta ciudad con la mayor percepción de inseguridad, solo después de los estados de Tabasco con el 90.5 por ciento de su población que considera insegura su ciudad, Ciudad de México 89.2 por ciento, Estado de México y Guanajuato 88.8 por ciento, respectivamente, y Morelos 88.5 por ciento.

Para saber: Familias poblanas, entre las de menor ingreso en el país: Inegi

La sensación de inseguridad contrasta con la prevalencia delictiva, la cual presume una reducción del 11.1 por ciento, al pasar de 31 mil 834 víctimas en 2017 a 29 mil 576, en 2018.

Pese a estar en el top de ciudades inseguras, al mismo tiempo se coloca entre las 10 ciudades con una mayor reducción en prevalencia delictiva, junto con Guerrero, estado que presume la mayor reducción con 17.8 por ciento; Nuevo León, con 16.3; Nayarit, con 11.7; Estado de México, con 11.4.

Yucatán y Zacatecas, comparten el mismo porcentaje con 11.3 por ciento; Tabasco, con 9.8 por ciento; cierran Baja California y Puebla, con 7.5 y 7.1 por ciento.

Finalmente, el delito más señalado por los poblanos fue el asalto en vía pública y el robo en transporte público, sitios que al mismo tiempo son considerados uno de los espacios más inseguros junto con el cajero automático.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

21 octubre, 2025

Nombran a investigadora del ICUAP miembro del Consejo Editorial de prestigiosa revista científica…

Como un reconocimiento a su destacada trayectoria científica, la doctora Judith Percino Zacarías, quien dirige el Laboratorio de Polímeros del...

LEER NOTA

Sube a 20 el número de muertos en la Sierra Norte por lluvias

A 20 personas fallecidas y cuatro no localizadas asciende el saldo de las contingencias provocadas por las lluvias en la...

LEER NOTA

Semarnat autoriza ecoparque Tlalli Malinche; no será un “Disneyland en el bosque”, promete…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó los permisos...

LEER NOTA