Pemex, en el top 10 de las compañías que más contaminan
De 1965 a 2017, 35 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono y metano relacionadas con la producción de energía en el mundo fueron producidas por 20 empresas de combustibles fósiles, las cuales, en plena discusión de los efectos del cambio climático, continúan expandiendo sus actividades, a pesar del acto impacto que están causando en el planeta.
Así lo confirma el estudio “Los comandantes del carbón: actualización de las 20 principales compañías 1965-2017“, publicado el 30 de septiembre pasado, de Richard Heede, cofundador y codirector del Climate Accountability Institute de Estados Unidos.
En el estudio presentado por el diario The Guardian, la Petróleos Mexicanos (Pemex) aparece como la novena compañía que más contamina, y que de manera conjunta con 19 compañías más han producido 480 billones de toneladas de dióxido de carbono desde 1965.
De las 20, ocho son empresas privadas como Chevron, Exxon, BP o Shell, mientras que 12 empresas son propiedad del Estado, como Pemex, Gazprom o Saudi Aramco.
De acuerdo al estudio son las empresas estatales las que han producido 20 por ciento de las emisiones entre 1965 y 2017.
La petrolera mexicana emitió más contaminantes que Petróleos de Venezuela, PetroChina o Peabody Energy de Estados Unidos, y fue superada por compañías como BP (Reino Unido), Exxon Mobil y Chevron (Estados Unidos).
Para saber: Plomo y cadmio causaron muerte de manatíes en Tabasco
La compañía que más contaminantes ha emitido en Saudi Aramco de Arabia Saudita, con 59.262 toneladas de equivalente de dióxido de carbono, cifra que es 2.61 veces mayor a la emitida por Pemex.
Le sigue Chevron, con 43.354; Gazprom, con 43.23; Exxon Mogil, 42.9; National Iranian Oil Co., con 35.66; BP, con 34.02; Royal Dutch Shell, con 31.95.
Coal India, con 23.12, seguido de la empresa productiva mexicana acumula 22.645 toneladas de equivalente de dióxido de carbono en este lapso, lo que equivale al 1.67 por ciento de los gases contaminantes producidos en 52 años en todo el mundo.
El top 10 lo cierra Petróleos de Venezuela, con 15.74, seguido de PetroChina, 15.63; PeabodyEnergy, 15.38; ConocoPhillips, 15.23; Abu Dhabi, 13.84.
Además de Kuwait Petroleum, 13.48; Iraq Natión Oil Co, 12.6; Total SA, 13.35; Sonatrach, 12.3; BHP Billiton, 9.8 y Petrobras, con 8.68.
Para realizar este estudio, el Climate Accountability Institute analizó los reportes anuales de producción de petróleo, Gas Natural y carbón de las compañías y calculó la cantidad de carbono y metano que es emitida durante la cadena de producción: desde la extracción hasta el uso final.
De acuerdo con este análisis, 90 por ciento de las emisiones resultaron del uso de los productos de estas compañías: petróleo, gas natural, combustible para aviones y carbón térmico.
El 10 por ciento restante fue emitido durante la extracción, refinación y entrega de los combustibles finales.
Con información de Serendipia.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
13 septiembre, 2025
Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...
LEER NOTA12 septiembre, 2025
El 18 de septiembre Mark Carney estará en México: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México el 18...
LEER NOTAAranceles de México no son contra China, afirma Sheinbaum en medio de tensiones…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desmintió que los nuevos aranceles a las importaciones sean una medida de coerción dirigida...
LEER NOTA