AMLO niega importación de petróleo, aunque EU lo confirma
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, negó que se esté importante petróleo crudo, pese a que el gobierno de Estados Unidos confirmó que México compró el hidrocarburo en julio y agosto de 2019.
Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, el tabasqueño incluso dijo que el dato presentado “fue equivocado”.
“No estamos importando petróleo crudo. El dato que se dio fue equivocado, el dato que se publicó en la prensa no corresponde con la realidad”.
La controversia surgió después de que se confirmara, con datos obtenidos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, que el país importó 532 mil 595 barriles de aceite en julio y 8 mil 962 barriles más durante agosto.
Sin embargo, los datos fueron desestimados por la Secretaría de Energía (Sener), que destacó que la publicación de los datos difundidos por la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) era incorrecta.
La importación de crudo no es algo nuevo, ya que durante la administración de Enrique Peña Nieto fue una constante, sin embargo, de acuerdo con López Obrador, que México tenga que comprar crudo es “el colmo”.
“Hasta aquí lo planteé, que era el colmo de que, por primera vez en muchos años, lo cual demostraba que la reforma energética fue un fracaso. Por primera vez en muchos años, después de la expropiación petrolera, se había llegado a comprar petróleo crudo para las refinerías, y dimos la orden terminante de que eso no volviera a suceder”.
Su postura fue respaldad por Rocío Nahle, secretaria de Energía, quien negó que Petróleos Mexicanos importara crudo de nuevo.
Finalmente, el político tabasqueño dijo que entregará un informe al respecto, aunque insistió, su administración no compró, ni comprará crudo.
“Dimos la orden terminante de que eso no volviera a suceder”.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
22 julio, 2025
Hay 14 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; ya se gestiona su deportación:…
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que 14 migrantes mexicanos se encuentran en la prisión de la base estadounidense en Guantánamo,...
LEER NOTAHay indicios de nexos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado desde 2024:…
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reveló que el gobierno de México tenía conocimiento desde 2024 de...
LEER NOTA21 julio, 2025
Sheinbaum acusa “linchamiento mediático” contra Adán Augusto por el caso Bermúdez
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, criticó que el caso de Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad de Tabasco, sea comparado...
LEER NOTA