Viernes, octubre 17, 2025

22 octubre, 2019

redaccionph

En Nuevo León médicos podrán negar atención por “principios morales”

Diputados del estado de Nuevo León aprobaron una reforma a la Ley Estatal de Salud que permitirá que los prestadores de los servicios de salud negarse a dar atención con base en sus creencias.

Con 35 votos a favor y seis en contra, el Congreso aprobó anoche la reforma al artículo 48 de la ley estatal de salud, con lo que los médicos pueden alegar “objeción de conciencia” con base en principios “éticos o morales”.

Esta decisión abre la puerta a que los profesionales de la salud se puedan oponer a atender a personas que consideren estén en contra de sus creencias ya sean religiosas, morales, políticas, humanas o filosóficas.

La objeción de conciencia, explicó la diputada María Guadalupe Rodríguez Martínez, quien presentó el dictamen, es el derecho consistente en la negativa a realizar determinados actos o servicios derivados de una orden de autoridad o de una norma jurídica cuando éstos contradicen los propios principios “éticos o morales”.

Sin embargo la objeción sólo podrá imponerse cuando el caso no sea una emergencia.

Para saber: Clásico regio aumenta violencia doméstica en Nuevo León

Entre los legisladores que se opusieron a la reforma están los representantes de Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes argumentaron que esta reforma se trata de “una práctica discriminatoria que afecta a los grupos más vulnerables y violenta el derecho constitucional fundamental de acceso a la salud”.

Del mismo modo, lamentaron que la objeción de conciencia no establezca que el médico que se niegue a prestar la atención esté obligado a remitir al paciente con otro profesional que sí quiera atenderlo.

Con la reforma, también fue rechazada una reserva a la ley para obligar a los centros de Salud estatales a contar con personal “no objetor”.

El cambio se da pese a que, de acuerdo con el informe de la Comisión Ciudadana Contra Crímenes de Odio por Homofobia, Nuevo León ocupa el cuarto puesto con mayor número de muertes relacionadas con crímenes de odio hacia la comunidad.

Mientras que, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, el 75 por ciento de la población de Nuevo León está en desacuerdo en la adopción de niños por parejas de hombres homosexuales.

Entérate: El sur de México tiene la desgracia de la flojera, asegura “El Bronco”

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA

Cifras de víctimas por lluvias en México sube a 72; Hidalgo y Veracruz…

El gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...

LEER NOTA