Viernes, mayo 09, 2025

3 mayo, 2018

redaccionph

Presidenciables sin propuestas de seguridad, advierten ONGs

Líderes de organizaciones civiles coincidieron que en las propuestas de los presidenciables sobre el tema de seguridad, en términos generales todos los candidatos se van por el “mismo cliché” y sin una verdadera propuesta para combatir la incidencia delictiva.

Advirtió Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, durante una mesa de discusión sobre seguridad.

“Nadie está presentando una propuesta real que sea integral y transversal. Falta que nos digan cómo le van a hacer. En esa parte tenemos que cuestionarlos”, aseguró Miranda de Wallace.

Los ponentes analizaron la propuesta de José Antonio Meade Kuribreña, de la coalición ‘”Todos por México”, quien asegura que incrementará el número de Ministerios Públicos, y la de Ricardo Anaya Cortés, abanderado de la alianza “Por México a Frente”, quien busca aumentar el número de la policías federales.

Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, señaló que tanto la creación de policías y de Ministerios Públicos es “difícil y caro”, así mismo dejó en claro que faltan los cómo en las propuestas.

Sobre la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” y su tan polémica amnistía, Rivas consideró “preocupante” pues “Es una ocurrencia que se ha tratado de justificar y puede generar una ruptura entre lo que las organizaciones civiles decimos sobre lo importante que es pacificar al país y buscar soluciones no violentas, no esto que no tiene sustento”.

En tanto, Lisa Sánchez, directora de la asociación México Unido Contra la Delincuencia, alertó que tanto los independientes Margarita Zavala Gómez del Campo y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, así como el panista Anaya Cortés, le están apostando a darle continuidad a la estrategia de la “guerra contra el narco”.

Cabe recordar que esa misma estrategia fue la que impulsó Felipe Calderón Hinojosa en su sexenio y culminó en un estallido de violencia inédito en el país y que a la fecha sigue cobrando víctimas.

“La caballada viene flaca en términos de seguridad. Es preocupante que las propuestas de seguridad sean tan endebles cuando no ocurrentes. El tema de seguridad sin justicia es imposible, es importante que quepa la reforma de la fiscalía”, advirtió la activista.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...

LEER NOTA

Se eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...

LEER NOTA

Robert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa

Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...

LEER NOTA