Viernes, agosto 22, 2025

19 noviembre, 2019

Redacción PH

Campeche, una de las ciudades más caras de México: Inegi

Campeche es la cuarta ciudad más cara de México, sólo por debajo de Coahuila y Tampico

Por Beto Fong

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), Campeche es una de las ciudades más caras de México para vivir. Lo anterior es consecuencia de su margen de 1.61 por ciento en la inflación en los precios de la canasta básica y otros servicios necesarios, como el consumo de Gas LP.

A la estadística de servicios y productos con costos elevados, se suman combustibles y energía eléctrica, por lo que el estado costero se posicionó en el lugar número cuatro en las ciudades más caras para vivir en el México.

Según la misma dependencia, a pesar de que estas estadísticas no implican que el nivel de gastos en la entidad hagan de la ciudad un lugar inhabitable, detalló que, siendo una de las ciudades con menos población del país, y un estado cuya economía se basa del petróleo, preocupa que no pueda consolidarse como el mayor productor en la nación.

Para saber: Corrige Inegi: México creció 0.0% en 2T; “no nos preocupa”, dice AMLO

Aunado a ello, también es paso obligado para llegar a destinos turísticos como Mérida en Yucatán y Cancún, sin embargo el nivel de vida es aún más elevado que en estas dos entidades.

Por otro lado, el Inegi detalló que Ciudad Acuña, en Coahuila, es la ciudad más cara del país, teniendo una tendencia al alza de 3.41 por ciento en el precio de sus productos y servicios.

En tanto, Tampico se posiciona como la segunda ciudad más cara de todo México por el incremento en los mismos rubros, y el tercer lugar lo ocupa Villahermosa, bajo las mismas condiciones.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

22 agosto, 2025

Inflación se mantiene a la baja en la primera quincena de agosto

La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3.49% interanual, tras haber descendido al...

LEER NOTA

Economía mexicana crece 0.6% en primer semestre de 2025 pese a caída en…

La economía mexicana registró un crecimiento del 0.6% en el segundo trimestre de 2025 respecto al periodo enero-marzo, según cifras...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Ventas al menudeo y mayoreo en México caen en junio 2025: Inegi

En junio de 2025, las ventas al menudeo en México, principal indicador del consumo familiar, disminuyeron 0.4 % respecto al mes...

LEER NOTA