Viernes, octubre 31, 2025

23 noviembre, 2019

Redacción PH

Este es el primer mapa de Titán el ¿“hermano gemelo” de la Tierra?

Por Beto Fong

Un equipo de investigadores de la NASA y de la Agencia Espacial Europea ha elaborado el primer mapa geológico global de Titán, la luna más grande y enigmática de Saturno, que está repleta de material orgánico similar al de la Tierra.

El informe se publicó en la revista Nature Astronomy: en este, se detalla que el planeta tiene ríos, lagos y mares hechos de etano y metano líquidos, los cuales forman nubes y hacen que llueva gas líquido desde el cielo.

El mapeo del planeta fue elaborado por astrónomos quienes emplearon los datos obtenidos entre 2004 y 2017 por la sonda Cassini. La evidencia demuestra que Titán mantiene ciertas similitudes con la Tierra.

La encargada del estudio, Rosaly Lopes, informó:

Titán tiene una atmósfera como la de la Tierra. Tiene viento, lluvia, montañas. Es un mundo realmente muy interesante y uno de los mejores lugares del sistema solar para buscar vida.

El planeta tiene reservas de hidrocarburos líquidos cientos de veces superiores a las reservas de petróleo y gas natural que existen en la Tierra.

Para saber: La cara oculta de la luna esconde una gran masa metálica

Los investigadores descubrieron más de 600 lagos concentrados en los polos de Titán, sobre todo el norte, algunos de ellos muy oscuros y distintos, tanto en forma como en tamaño. Además, se señala la posibilidad de que los lagos más grandes puedan ser clasificados como mares.

Hemos visto que algunos de esos lagos tienen características muy peculiares y están rodeados de orillas elevadas y terraplenes. Sospechamos que son algunas de las características más recientes de Titán

,Anezina Solomonidou, coautora del estudio e investigadora de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Otra de las características de Titán es que tiene una atmósfera densa, formada mayoritariamente por nitrógeno, y sirve de escudo natural contra la radiación solar y la presión atmosférica.

Todas estás características convierten a Titán en el hermano “gemelo” del planeta Tierra.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA