México, sumido en una grave crisis de violencia: Amnistía Internacional

Beto Fong
La organización Amnistía Internacional (AI) indicó que, hasta la fecha, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha logrado resolver la grave crisis de derechos humanos en el país.
En su informe “Cuando las palabras no bastan”, el cual se presentó este miércoles en la Ciudad de México, el organismo detalló que el gobierno de López Obrador recibió un país con una profunda crisis en materia de derechos humanos; sin embargo, no ha podido controlar esta situación.
La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara, informó:
Vemos una incongruencia abismal entre lo que el gobierno dice y lo que luego hace.
Por su parte, Tania Reneaum Panszi, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, indicó que en el país se necesita “pasar de una narrativa simbólica a lo real”.
El gobierno de México ha demostrado voluntad para avanzar en esta materia, sin embargo no se observan cambios sustanciales en la vida de millones de personas que enfrentan una gravísima crisis en materia de derechos humanos.
El organismo detalló que el gobierno debe trabajar en la estrategia de seguridad y de derechos humanos, la violencia de género, el espacio para la sociedad civil y la situación migratoria.
Para entender: Guerra contra el narco regresó y parece peor que con Calderón
Finalmente, enfatizaron que las crisis que ha padecido México en los últimos días (la situación migrante, la masacre de los LeBarón, el operativo fallido en la captura de Ovidio Guzmán y el incremento en la tasa de violencia) son prueba de esto.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
3 julio, 2025
Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19
La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...
LEER NOTA30 junio, 2025
Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”
El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...
LEER NOTA27 junio, 2025
Radios comunitarias piden a la FGR atraer caso del asesinato del fotoperiodista Salomón…
El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas demandó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través...
LEER NOTA