Lunes, abril 21, 2025

27 noviembre, 2019

Redacción PH

En Comisión, aprueban exhorto para impulsar la donación de órganos

Redacción

Con el objetivo de impulsar una cultura de la donación, integrantes de la Comisión de Salud aprobaron por unanimidad el exhorto a la Secretaría de Salud, para que en la medida de sus posibilidades desarrolle e implemente, planes y programas de información que permitan animar a los ciudadanos a participar en la donación de órganos y tejidos.

La propuesta fue presentada por María del Carmen Saavedra, quien argumentó la necesidad de reforzar las acciones desarrolladas por organismos no gubernamentales e instituciones, como la Red de Procuración de Trasplante de Órganos en Puebla y el Centro Estatal de Órganos, los cuales reportan una lista de 21 mil 500 pacientes en espera de una cornea o riñón.

Sostuvo que en el estado de Puebla existe una gran demanda de órganos, de tal forma que se estima que con estas campañas se pueda sumar una persona cada 10 minutos, y con ello evitar defunciones de pacientes en espera por falta de un donador.

La propuesta luego de ser analizada y dictaminada fue aprobada por unanimidad por los integrantes de la Comisión de Salud y enviada al Pleno para su dictaminación final.

En la misma sesión, las y los diputados integrantes de la Comisión de Salud también aprobaron solicitar a la Secretaría del ramo, la realización de una supervisión a las empresas o grupos que prestan los servicios de atención prehospitalaria en Puebla y con ello verificar que estos acaten la NOM 034 que contienen los requerimientos a cumplir por estas organizaciones.

Para saber: Aprueba Pleno del Congreso del Estado Ley de Hacienda y reformas al código fiscal

El diputado Fernando Sánchez Sasia, impulsor de la propuesta, expuso que una de las preocupaciones de la población, es que en los municipios no hay unidades equipadas para el traslado de pacientes -ambulancias- y de las pocas que hay en servicios tanto público como privado, no se tiene la certeza de que cumplan con la norma, incluyendo la presencia de personal capacitado, mantenimiento a las unidades, registro sanitario y manejo de residuos biológicos.

Por ello planteó a la Secretaría de Salud analizar el presupuesto asignado y se destinen recursos para la adquisición de unidades, capacitación del personal, así como la adquisición de equipo para un mejor desempeño de los servicios en el traslado de pacientes en las ambulancias.

De la misma forma, se realice un padrón de grupos, organismos e instituciones dedicadas a la prestación de este servicio y realizar una revisión del Sistema de Urgencias Médicas que detalle las actividades que desarrolló; el número de personal y equipo, así como de los recursos asignados en administraciones pasadas.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA