Miercoles, noviembre 05, 2025

28 noviembre, 2019

Redacción PH

Aprueba en Comisión crear el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas

Redacción

La Comisión de Pueblos Indígenas de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad adiciones a diversas disposiciones a la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo para los Pueblos y Comunidades Indígenas, que tiene la intención de crear un Instituto con personalidad jurídica y patrimonio propios para materializar la atención especializada a los pueblos indígenas y afromexicanos.

En este sentido la diputada Josefina García Hernández explicó que la iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado busca impulsar una política con perspectiva transversal en pro de los pueblos indígenas y afromexicanos.

A la Comisión asistieron, también, la diputada Tonantzin Fernández Díaz, Olga Lucía Romero Garci-Crespo y María del Carmen Cabrera Camacho, así como los diputados Armando García Avendaño y Hugo Alejo Domínguez, quienes analizaron y realizaron diversas propuestas de corrección al dictamen, especialmente, en materia de redacción y especificaciones de algunos puntos.

De acuerdo con las consideraciones de la comisión, el estado de Puebla es una entidad federativa con gran diversidad étnica, por lo que uno de los principales retos del nuevo gobierno, expusieron las y los diputados, es enfrentar adecuadamente las necesidades de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Para saber: En Comisión, aprueban exhorto para impulsar la donación de órganos

El dictamen refiere que el Instituto de los Pueblos Indígenas, en lo sucesivo, es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonios propios y autonomía operativa, técnica, presupuestal y administrativa con sede en la ciudad de Puebla.

Entre otras cosas, tendrá la función de coadyuvar con las autoridades competentes, en la procuración y el respeto de los derechos sociales y culturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, considerando los principios consagrados en la Constitución Política Mexicana, criterios etnolingüísticos y de asentamiento físico.

Así como, instruir la gestión para apoyar a las y los integrantes de comunidades y pueblos indígenas que así lo soliciten, respecto a la defensa de sus derechos o cualquier otro asunto ante autoridades federales, estatales y municipales, por mencionar algunas de las funciones.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 noviembre, 2025

Oficial: María José Farfán deja la dirección de Museos Puebla

A un mes de la presentación del primer informe de actividades de Alejandro Armenta Mier, se ha confirmado un nuevo...

LEER NOTA

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA