Sábado, abril 26, 2025

13 diciembre, 2019

Redacción PH

Migrantes detenidos en Puebla inician huelga de hambre

Redacción

70 de los 77 migrantes que se encuentran detenidos en la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla, iniciaron una huelga de hambre el miércoles por la noche para denunciar irregularidades en los procesos legales para quedar en libertad y poder permanecer en México.

Denunció Claudia Ibeth Espinoza Oropeza, abogada de 11 de los detenidos, que desde hace más de 20 días han observado que las autoridades están complicando sus procesos y agregando requisitos para permitirles dejarlos en libertad provisional y continuar con la vía formal para permanecer en el país.

Para saber: Migrantes guatemaltecos se adueñan de casas abandonadas en Tapachula

De acuerdo con la litigante a los migrantes se les están exigiendo la Constancia de Reconocimiento de la Condición de Refugiado emitida por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y fianzas de 30 mil pesos, sin embargo los Lineamientos, Trámites y Procedimientos Migrantes indican que no proceden los cobros de pagos, multas y derechos para refugiados por razones humanitarias.

De la noche a la mañana les notifican a los extranjeros que ya no los va a recibir un ciudadano mexicano, que los tiene que recibir una institución dedicada a la protección de derechos humanos y señalan que esto es por una orden que les dieron en México.

Las fianzas además de ser irregulares y de un absoluto carácter económico, exceden en lo que otros estados en los que se ha establecido una media de 5 mil pesos.

Por lo anterior también ha interpuesto una denuncia en la FGR por abuso de autoridad contra Azucena Romero Morales, subdirectora del INM, a la par de presentar quejas en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por violaciones a los derechos humanos de los migrantes.

Para entender: Refugiados deberán pedir asilo desde México, advierte Trump

Y es que, recordó los migrantes provenientes de Cuba, El Salvador, Nicaragua, India, Rusia y Honduras, optaron por venir a México por condiciones de inseguridad, pobreza y persecución que viven en sus países.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

26 abril, 2025

Detectan otra granja de criptomonedas en instalaciones del SME, ahora en el Edomex

Otra granja de criptomonedas que se alimentaba de energía robada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que operaba...

LEER NOTA

Intento de linchamiento en Acatzingo termina con dos patrullas y la presidencia incendiada

Un grupo de pobladores de Acatzingo, hartos de la inseguridad que aqueja al municipio, intentaron linchar a tres personas que...

LEER NOTA

25 abril, 2025

El 16 de mayo habrá Feria Nacional del Empleo en Puebla

Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la Feria Nacional del Empleo en...

LEER NOTA