Viernes, octubre 24, 2025

16 diciembre, 2019

Redacción PH

Transportistas de Campeche en crisis; auguran pérdidas económicas en 2020

Beto Fong

Enrique Uribe García, presidente de Alianza Moderna de Campeche, señaló que para 2020 se espera una gran crisis de transportistas en el estado, pues al menos un 20 por ciento de los empresarios tendrá que vender sus unidades para solventar deudas.

Lo anterior se debe la negativa del Gobierno estatal de incrementar el costo del peaje, situación que ya suma casi cinco años.

Uribe García indicó que a pesar de que han mantenido reuniones con el Gobierno del Estado para negociar las cuotas del peaje, subsidios estatales, condonación de impuestos diversos y otras posibles alternativas para que el incremento al pasaje no sea la primera opción, el gobierno no ha brindado respuestas positivas.

De acuerdo con el líder ya suman 5 años en los que no se ha ajustado la tarifa del pasaje en la entidad, por lo que los concesionarios transportistas se han visto muy afectados en materia económica. De lo anterior se desprende que una parte considerable de empresarios han decidido como única salida vender sus unidades y regresar sus concesiones.

Lamentablemente no hay subsidios federales que puedan ayudarnos a amortiguar los gastos de piezas para mantener en óptimas condiciones a las unidades, el pago de la reglamentación ante el Instituto Estatal del Transporte para que unidades y chóferes estén en regla, y mucho menos nos han permitido realizar los ajustes al peaje, desde hace más de cuatro años; por ello los compañeros no ven otra opción que la venta.

Aunado a ello hay unidades se encuentran inservibles en talleres de refacción, pues los pocos ingresos no permiten componer los vehículos. Esta situación ha causado que poco a poco disminuyan las flotas camioneras.

Para saber: Campeche es el estado más seguro del país, presume Cota

Añadió que seguirán buscando ganar algo del servicio de transporte, por lo que continuarán trazando planes y alternativas con las autoridades estatales y federales con la finalidad de solucionar el problema de los bajos ingresos que perciben, pues esta crisis desencadena un mal servicio de transporte.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 octubre, 2025

Complejo automotriz Compas en Aguascalientes cerrará en 2026

El complejo de manufactura automotriz Cooperation Manufacturing Plant (Compas), una alianza estratégica entre Renault-Nissan y Daimler, que se ubica en...

LEER NOTA

Inflación subyacente cae en octubre y abre puerta a nuevos recortes de tasas

En la primera mitad de octubre, la inflación en México bajó más de lo que se esperaba, de acuerdo con...

LEER NOTA

22 octubre, 2025

Cae la actividad económica en México; IGAE retrocede 0.9% en agosto

La actividad económica en México cayó un 0.9% interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y...

LEER NOTA