Jueves, agosto 21, 2025

8 enero, 2020

Redacción PH

Examen de admisión BUAP, digital y gratuito a partir de este año, proponen

Redacción

Este jueves 9 de enero el rector presentará ante el Honorable Consejo Universitario la propuesta para que el examen de admisión a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) sea digital y gratuito.

El proyecto fue emitido por el Consejo de Docencia a través de David Eduardo Pinto Avendaño, director de Innovación y Transferencia de Conocimiento y en caso de ser aprobado la nueva modalidad se aplicará para el Proceso de Admisión 2020.

La propuesta del rector Alfonso Esparza Ortiz también prevé prescindir de los servicios del College Board, organización que se encarga de diseñar y calificar la Prueba de Aptitud Académica (PAA), la cual es el primer filtro para ingresar a la máxima casa de estudios poblana.

Para saber: Auditoría “preventiva” viola la autonomía universitaria, insisten desde la BUAP

En cambio, serán los académicos de la BUAP los que estarán a cargo de diseñar y establecer los criterios para seleccionar a los aspirantes que ingresarán a la máxima casa de estudios.

Los detalles del proyecto serán presentados y discutidos este jueves por el Consejo Universitario en la que será la primera sesión extraordinaria del 2020.

Cabe recordar que desde el 2006 la BUAP dividió el examen en dos partes: PAA y la Prueba por Área de Conocimiento (PAC) para darle mayores oportunidades a los aspirantes para ingresar, y más tarde eliminó el puntaje mínimo para ser aceptados, sin embargo en los últimos años se ha observado una baja en los puntajes de los aspirantes.

Para entender: Bajan puntajes en la BUAP; el más alto en Medicina tuvo 914

En la sesión también se discutirá la reducción gradual de las cuotas de los estudiantes de la BUAP por servicios universitarios, titulación y admisión, el aumento del estímulo económico a no académicos, la situación jurídica de la universidad ante la revisión “preventiva” iniciada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) por la cuenta pública de 2019, y la creación de un observatorio para violencia de género.

Facebook Comments Box

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA