Domingo, octubre 19, 2025

16 mayo, 2018

redaccionph

Propondrán seis municipios más como Pueblos Mágicos

 

Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Cultura y Turismo de Puebla, adelantó que en la próxima feria nacional de Pueblos Mágicos, a realizar en octubre, el gobierno de Puebla buscará sumar seis municipios más con este nombramiento.

Los expedientes son los “finalistas” de los 16 que enviaron a la Secretaria de Turismo (Sectur) para su análisis.

Sobre el tema de inseguridad, y si afectará la afluencia turística, indicó que no pues tales problemas suceden solo en “demarcaciones que no tienen vocación turística”.

Se trata de Tetela de Ocampo, Huaquechula, Tecali de Herrera, Tepeyahualco, Tochimilco y Zapotitlán Salinas, los cuales podrían sumarse a los nueve con los que ya cuenta el estado.

Tetela de Ocampo

Enclavado en la Sierra de Puebla, el municipio que continúa liderando los rankings para quienes gustan de escalar, montañismo o disfrutar de las cascadas.

Sin embargo en los últimos meses han aumentado las incidencias delictivas, entre ellos varios casos de extorsión y secuestro.

Huaquechula

Reconocido por sus altares de días de Muerto, se han registrado varios casos de linchamientos e intentos de linchamientos, así como asaltos y balaceras, las cuales se vuelven más frecuentes.

Además, este municipio también tiene que lidiar con las afectaciones que dejó el sismo del pasado 27 de septiembre, del cual aún se recuperan.

Tecali de Herrera

Para llegar a Tecali de Herrera, famoso por la habilidad de sus artesanos para transformar el ónix y el mármol, los visitantes deberán circular por tramos carreteros que la conectan con varios municipios del Triángulo Rojo, zona que en 2017 reportó el incremento en un 322 por ciento —sobre todo a transporte de carga y camionetas pick up— de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Tepeyahualco

En este turístico municipio, hace algunas semanas vecinos hartos de la inseguridad decidieron despedir a los policías municipales, cerrando sus calles con cadenas y candados.

La situación fue minimizada por el alcalde Francisco Palacios y negó la falta de gobernabilidad en el municipio, que contaba con 15 elementos.

Entre los delitos que incrementaron está i los robos a vehículos, casa habitación y transeúnte.

Tochimilco y Zapotitlán Salinas

Hasta el momento son los municipio con menos incidentes reportados, sin embargo Tochimilco aun tiene que lidiar con las consecuencias del sismo, pues además de los daños en viviendas, 11 templos resultaron dañados, lo que ha afectado directamente en la afluencia turística la cual ha disminuido.

Finalmente, Zapotitlán Salinas es el único de los poblados que ha logrado sortear el problema de la creciente inseguridad.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

19 octubre, 2025

Desde Pantepec Sheinbaum promete no dejar “nada sin arreglo”, pero será “poco a…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, visitó este 19 de octubre Pantepec, uno de los municipios serranos más afectados por...

LEER NOTA

18 octubre, 2025

Puebla, con más de 400 casos de virus Coxsackie en escuelas de 20…

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que 419 estudiantes de 77 escuelas de distintos niveles educativos...

LEER NOTA

Aseguran arma hechiza, réplica y cartuchos a estudiantes del CETIS 17 Texmelucan

Una intensa movilización de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan y la Marina se registró la tarde del viernes...

LEER NOTA