Lunes, abril 21, 2025

10 enero, 2020

Redacción PH

Proponen reformar Ley Orgánica del Congreso para evitar conflictos de interés

Redacción

En sesión pública de la Comisión Permanente, el diputado Marcelo García Almaguer presentó una Iniciativa de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para reconocer el deber de abstención de ejercer cargos parlamentarios cuando exista un conflicto de interés.

Durante la presentación de la Iniciativa, el diputado señaló que el objetivo es establecer una disposición explícita y concreta para impedir que cualquier diputado asuma la titularidad de una Comisión, si tiene o le sobreviene un conflicto de interés.

Con estas acciones “se busca fortalecer la disposición en términos de la ética parlamentaria, así como garantizar los requisitos de objetividad e imparcialidad en la actividad del Congreso, evitando que se utilicen las Comisiones para favorecer agendas y objetivos personales”.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.

Para saber: Diputados piden instalar módulos al interior del estado para corregir actas

De igual manera, García Almaguer presentó la Iniciativa de Decreto para reforma el artículo 8 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, en materia de Designaciones Paritarias.

La finalidad de la Iniciativa es garantizar en el proceso de selección la participación igualitaria y las reglas equitativas, así como integrar el principio de apertura y criterios de evaluación, escrutinio y publicidad, que sumen en la democratización del poder público y eliminen barreras que han dificultado el acceso de las mujeres al poder.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos para su estudio y resolución procedente.

En otros puntos del orden del día, la diputada Guadalupe Muciño Muñoz presentó una Iniciativa de Decreto para la creación de la Ley de Colegiación y Certificación de Abogados e Impartición de Justicia del Estado de Puebla.

Con ello se busca garantizar que los Colegios de Abogados cumplan con los requisitos indispensables y que los mismos que pretendan tutelar judicialmente a los ciudadanos sean miembros de estos colegios, que permita mantener a los postulantes preparados para atender las necesidades de impartición de justicia que requiere las y los ciudadanos.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su dictaminación procedente.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA