Lunes, agosto 18, 2025

17 enero, 2020

Redacción PH

Crean embrión de rinoceronte blanco; podrían evitar su extinción

Beto Fong

Científicos de Kenia, República Checa e Italia crearon un embrión de rinoceronte blanco, especie casi extinta, pues únicamente existen dos ejemplares en todo el mundo.

Fue en agosto del año pasado que los investigadores crearon otros dos embriones con la finalidad de preservar esta especie.

Por otro lado, el último rinoceronte macho (Sudán) de esta subespecie murió en marzo de 2018 a los 45 años de edad. Desde la muerte del ejemplar, se ha intentado usar la fecundación in vitro para conseguir engendrar un nuevo ejemplar que impida su total extinción.

Los dos ejemplares restantes, Najin (madre y pareja de Sudán) y Fatu (hija de los anteriores), viven en Kenia y se encuentran protegidas las 24 horas. El lugar está respaldado por guardias armados para defenderlas de cazadores furtivos.

Para saber: Akuti, la primer rinoceronte en concebir vía in vitro

Por otro lado, los científicos adelantaron que un embrión de Fatu ha sido el que se ha conseguido fecundar

Jan Stejskal, director del proyecto, adelantó que se mantienen los esfuerzos para preservar esta especie:

No sabemos cuántos embriones nos harán falta para conseguir que nazca un rinoceronte. Por eso cada embrión es muy importante, así como la cooperación entre científicos de diferentes organizaciones.

Tras estos adelantos, el grupo de investigadores dijo que iniciarán un plan para seleccionar a la madre subrogada para el embrión entre un grupo de rinocerontes blancos del sur.

Indicaron que el embrión no se implantará en Najin ni en Fatu, pues es demasiado peligroso a raíz de su estado de salud.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA