Sábado, abril 19, 2025

22 enero, 2020

Redacción PH

4 plantas de Pemex han contaminado seriamente a México

Beto Fong

Los campos petroleros de Pemex que más han contaminado a nuestro país en lo últimos 60 años son: Akal, Ku, Abkatún y Samaria, según informó el fundador de Cartocrítica, Manuel Llano durante una conferencia de prensa.

A pesar de que la producción de estos campos petroleros ha sido considerable durante estos años, el campo en aguas superficiales Akal es reponsable del 26.9 por ciento de las emisiones contaminantes.

Por su parte, los bloques marinos Ku y Abkatúm son responsables del 5.8 y 4.7 por ciento, respectivamente.

En tanto, el campo terrestre Samaria provocó el 3.1 por ciento de las emisiones contaminantes.

En total, estos cuatro campos petroleros suman el 41 por ciento de las emisiones totales de Pemex.

Sería necesario reforestar una superficie equivalente a 2 veces el territorio total de México para contrarrestar estas emisiones tóxicas.

Para saber: Incendio en plataforma de Pemex deja 3 heridos

Además, se necesitaría plantar 11 mil 325 millones de árboles, cifra equivalente a 57 por ciento de la superficie del país.

Estas cifras son el estimado luego de que la organización empleó la metodología del Climate Accountability Institute (CAI) con información del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Lo anterior se llevó a cabo para calcular las emisiones de producción acumulada y reservas 2P. Las cifras están basadas en datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 abril, 2025

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…

De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...

LEER NOTA

Se activa protocolo sanitario por influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario para atender la presencia de influenza...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Falta de recursos y tiempo hace inviable imprimir boletas en braille para elección…

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato...

LEER NOTA